Exposiciones
GRANDES EXPECTATIVAS EN TORNO A FAMEX

Lograr que varios de los proveedores del sector automotriz inviertan la Industria Aeroespacial y que ésta se consolide como una de las que más puestos de trabajo le generen al país, en beneficio del Producto Interno Bruto, son tan sólo algunos de los objetivos que pretende alcanzar la Feria Aeroespacial México 2019 (FAMEX).
De acuerdo con el General Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de FAMEX, este evento resulta clave para impulsar la economía.
"La Feria Aeroespacial México fue organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en el país, así como generar empleos y atraer inversión extranjera", advierte.
El militar además subraya que el crecimiento del sector aeroespacial en los últimos 15 años ya superó a la industria automotriz y por ello ahora pretende nutrirse del talento humano que hasta hace muy poco tiempo se concentraba en la fabricación de vehículos.
"La aeronáutica es un sector tan importante que en los últimos 15 años ha crecido entre el 14% y 18%. En 2018, sus exportaciones superaron los 8.5 billones de dólares. Es una industria que se ha fortalecido más que la automotriz, la cual en el mismo periodo de tiempo sólo alcanzó 10.4%. Así que, la industria aeronáutica en México se establece principalmente como un esfuerzo del sector empresarial ante la enorme calidad de los jóvenes ingenieros mexicanos que trabajan en este sector", apunta.
Las expectativas que giran en torno al éxito de FAMEX son tan altas que será Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, quien inaugure el evento que este miércoles inicia su calendario de actividades en la Base Aérea Militar no. 1, Santa Lucía, en el Estado de México.