Exposiciones
PLAN DE VUELO PARA MIGRAR AL SECTOR AERONÁUTICO

Durante la edición de FAMEX 2019, se ofrecerán diversas conferencias sobre el panorama que enfrenta el sector y un Seminario, donde se compartirán los requerimientos que deben cubrir las empresas interesadas en convertirse en proveedores globales de la industria aeroespacial.
La Feria Aeroespacial México (FAMEX) representa una auténtica oportunidad de tomarle el pulso a una industria que entre 2004 y 2017, en México creció 14% en promedio anual. Este sector genera 50 mil empleos en 19 de los 32 estados que integran el territorio nacional. Quizá de ahí se desprende el interés de varias empresas —que actualmente operan como proveedores de suministros y servicios para el sector automotriz— de cambiar de aires hasta lograr aterrizar en la industria aeroespacial.
Pensando en ello, el comité organizador de FAMEX diseñó un nutrido programa de actividades, donde el objetivo primordial será despejar todas las dudas sobre los requisitos que deben cubrir los interesados en sumarse a la cadena de proveeduría del sector que literalmente gobierna el espacio aéreo.
El miércoles 24 de abril, en el Auditorio No. 2 de la Base Área Militar No. 1, Santa Lucía, se impartirá el “Seminario de Inversión Extranjera”, donde se analizarán las oportunidades de negocios y casos de éxito de empresas que han incursionado en la industria aeroespacial.
Posteriormente, el jueves 25, en el Auditorio No. 1, tendrá lugar el evento denominado “Aerospace Summit, 2019”. Allí se abordarán temas de importancia como: el panorama de la aviación en México, la seguridad de la aviación a nivel global y los retos que enfrenta, además de las oportunidades que surgen para quienes trabajan para el transporte aéreo.
Luego, el viernes 26, en el Auditorio No. 3, tendrá lugar el “Seminario de Empresas que Migran a la Industria Aeroespacial en FAMEX-2019”, donde se delineará el camino a seguir y los requisitos necesarios para incursionar como proveedor del sector.
Adicional a estos eventos —que fueron confeccionados por completo para el sector empresarial— también se efectuarán: el “Foro de educación aeroespacial, 2019” (11 charlas de expertos en la materia que serán impartidas el 24 de abril), el “Ciclo de conferencias técnicas, 2019” (a desarrollarse del 24 y 26 de abril, con 25 conferencias de especialistas a nivel internacional), la primera “Cumbre de Rectores, 2019” (tres paneles, donde 25 de abril se dialogará acerca de la realidad que vive el sector aeroespacial), la “Conferencia de empresas 2019” (Ocho compañías abordarán temas ligados a la industria, los días 24 y 26) y el “Congreso de mujeres líderes en el sector aeroespacial” (12 charlas confirmadas con destacadas damas a efectuarse el 24 y 26).