Notas editoriales

Buscador Industrial

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial

Se busca consolidar alianzas público-privadas para impulsar inversión y desarrollo

Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico para la competitividad nacional. Estados como Chihuahua, con una larga tradición manufacturera, están redoblando esfuerzos para fortalecer su atractivo ante los flujos de capital derivados del nearshoring y la relocalización de cadenas de suministro.

La reciente instalación del Comité Promotor de Inversiones en Chihuahua representa un paso decisivo hacia una nueva etapa de coordinación y planeación económica regional.

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del estado, impulsó la creación de este comité como una plataforma para articular esfuerzos entre los sectores público, privado y académico. La intención es clara: identificar oportunidades de inversión, acompañar a los inversionistas y eliminar barreras que limiten el desarrollo de nuevos proyectos.

Estrategia y competitividad

El comité se integró con la participación de presidentes municipales de Parral, Chihuahua y Juárez, además de representantes de clústeres industriales, cámaras empresariales y universidades.

Este formato de gobernanza colaborativa permitirá alinear la promoción económica con las necesidades del territorio y los sectores con vocación industrial, como el automotriz, aeroespacial, agroindustrial y turístico.

Además, la iniciativa busca atender de manera directa temas estructurales que históricamente han limitado la expansión industrial: la eficiencia en trámites, la mejora de la infraestructura energética, la modernización de carreteras y la agilización de cruces fronterizos.

Estos factores son hoy determinantes para mantener la competitividad en un entorno global cada vez más exigente.

Visión integral para atracción de capital

Más allá de los incentivos fiscales o de la ubicación estratégica, la confianza institucional y la capacidad de respuesta del gobierno local se han vuelto activos esenciales para atraer inversión.

Chihuahua parece entender que el futuro económico no depende solo de la infraestructura física, sino también del ecosistema de colaboración que rodea a los proyectos industriales.

Al crear una mesa permanente de diálogo y gestión, el estado ofrece certidumbre a los inversionistas y refuerza su posición como referente en innovación y manufactura avanzada.

Se estima que en México, actualmente las inversiones superan los 40 mil millones de dólares anuales en nuevos proyectos industriales, por lo que para los representantes de Economía en Chihuahua, consideran que la clave no está solo en atraer capital, sino en acompañarlo con políticas de largo plazo, visión regional y coordinación multisectorial; lo cual consideran la diferencia entre crecer y desarrollarse.

Compartir via:

Otros artículos de interés