Noticias

En agosto de 2025 se vendieron 124,167 vehículos ligeros en México, una caída de 3%.
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México registró ventas por 124,167 unidades, lo que significó una disminución de 3.0% en comparación con agosto del año anterior.
Lea también: Presentan solución de embalaje sustentable
El dato proviene del Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), publicado por el INEGI.
El comportamiento acumulado de enero a agosto de 2025 muestra 957,993 unidades comercializadas en el país, cifra 0.7% menor al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 964,386 unidades.
Esta diferencia equivale a 6,393 vehículos menos en el lapso comparado.
Tendencia mensual
El reporte detalla que en agosto de 2024 las ventas sumaron 128,008 vehículos, mientras que en el mismo mes de 2025 fueron 124,167, con una diferencia de 3,841 unidades.
Esta baja interanual confirma la presión que enfrenta la industria, que combina ventas de vehículos producidos en México con importados.
Acumulado anual
De acuerdo con las cifras históricas, el acumulado enero-agosto 2025 se ubica en 957,993 unidades, representando un retroceso respecto al comportamiento mostrado en los últimos años.
La gráfica comparativa presentada por el INEGI permite observar que, aunque la tendencia de recuperación venía consolidándose, el dato de 2025 muestra un estancamiento en la curva de ventas.
Perspectiva
La publicación oficial indica que la próxima actualización de cifras estará disponible el 9 de septiembre de 2025.
En un sector donde la producción y la exportación suelen marcar el ritmo, el comportamiento del mercado interno es clave para evaluar la dinámica de consumo y la capacidad de la industria para enfrentar ciclos de menor demanda.
La disminución, aunque moderada, plantea la necesidad de monitorear si esta tendencia se confirma en los siguientes meses.
Otros artículos de interés

Soluciones ante la presión energética en manufactura
Los fabricantes en México viven un escenario complejo en el acceso y

Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina

Cuidado ambiental: responsabilidad eslabonada
El cumplimiento de políticas de sostenibilidad en la industria manufacturera se ha

Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de