Noticias

KHS y Husky desarrollaron en solo cuatro meses una botella PET ultraligera de 5.89 g para bebidas sin gas.
KHS y Husky Technologies desarrollaron una de las botellas más ligeras del mundo para bebidas sin gas, con un peso de solo 5.89 gramos y capacidad de 591 mililitros.
Lea también: Anticipan crecimiento moderado en 2025
El desarrollo, parte del proyecto “Faktor 101”, concluyó en un plazo de cuatro meses y tuvo como antecedente la botella “Faktor 100”, presentada en 2017.
Esta innovación, además de reducir el uso de plástico, mantiene la resistencia estructural necesaria para el transporte y almacenamiento.
Diseño funcional
El equipo de KHS introdujo modificaciones clave para lograr la estabilidad del envase: hombros reforzados, nervaduras verticales y un diseño de fondo con efecto pop-in que permite una deformación controlada bajo carga vertical, incrementando la presión interna y, con ello, la estabilidad. Con una resistencia a la carga vertical de 220 newtons, la botella supera los estándares industriales, que rondan los 200 newtons.
Además de rediseñar la botella, se optimizó el diseño de la preforma en colaboración con Husky Technologies. Esta etapa fue fundamental para lograr la relación adecuada entre longitud y espesor de las paredes, aspecto crítico en el moldeo por inyección.
KHS aplicó su tecnología InnoPET Blomax V para asegurar un estiramiento uniforme del material, reduciendo significativamente el uso de plástico.
Producción eficiente
El nuevo envase no solo es más liviano, sino que puede ser fabricado al 100 % con PET reciclado. Comparado con una botella estándar de 500 ml, que pesa en promedio 7 gramos en el mercado estadounidense, el nuevo diseño reduce el uso de material en un 30 %.
La botella es compatible con líneas de alta velocidad, capaces de producir hasta 90,000 unidades por hora, lo que plantea nuevos retos para el etiquetado, transporte y embalaje secundario.
Alianzas estratégicas
La presentación del envase durante la NPE 2024 en Orlando generó fuerte interés, particularmente entre embotelladores por contrato en mercados como Estados Unidos, Medio Oriente y Sudamérica.
KHS y Husky destacaron que esta colaboración demostró el valor de combinar sus tecnologías, no solo para crear un producto más ligero, sino para sentar las bases de futuros desarrollos sostenibles en la industria del envasado.
La iniciativa se alineó con una estrategia común de eficiencia y reducción de materiales, al tiempo que mantiene la funcionalidad requerida por el mercado.
Este desarrollo representa una señal clara de cómo la innovación puede equilibrar rendimiento y sostenibilidad en procesos industriales de envasado.
Otros artículos de interés

¿Cuáles son los retos del Poliuretano en México?
La industria del poliuretano en México vive un momento clave, impulsada por

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico

Impulsa software productividad industrial
La digitalización ha adquirido un papel estratégico en la industria energética y

Alcanza Nissan los 17 millones de motores
La planta Powertrain de Nissan en Aguascalientes alcanzó un nuevo hito en

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que