Noticias

El fabricante japonés celebró la fabricación de su motor número 17 millones en la planta Powertrain de Aguascalientes, consolidando su rol en la manufactura mexicana.
La planta Powertrain de Nissan en Aguascalientes alcanzó un nuevo hito en su trayectoria industrial al fabricar el motor número 17 millones desde el inicio de sus operaciones en 1983.
Lea también: Resisten exportaciones mexicanas aranceles
Esta cifra representa la consolidación del complejo como uno de los principales centros de manufactura de motores en América Latina, con una producción orientada tanto al mercado nacional como a la exportación.
El motor que marcó la cifra histórica fue un HR16DE, ensamblado por operadores mexicanos especializados, el cual será integrado en uno de los modelos que se ensamblan en el país.
Desde esta planta se producen actualmente motores para modelos como Versa, March y Kicks, vehículos clave para la marca tanto en México como en mercados internacionales.
Producción continua
La capacidad operativa de la planta Powertrain se mantuvo constante a lo largo de más de cuatro décadas, lo que permitió alcanzar esta meta sin interrupciones significativas.
Tan solo en 2023, la planta produjo más de 400,000 motores, demostrando una línea de producción con altos niveles de eficiencia y trazabilidad.
La mayoría de los motores producidos se destinan a las plantas de ensamblaje de Nissan en México, y un porcentaje importante se exporta a países de América y otras regiones.
Fuerza laboral
Más de 1,500 colaboradores operan actualmente en esta planta, participando en procesos que incluyen fundición, maquinado y ensamble final de motores.
La empresa ha desarrollado programas de capacitación técnica continua y automatización de procesos, elementos que permitieron sostener la calidad en los volúmenes actuales de producción.
El enfoque ha estado en mantener una operación flexible que pueda adaptarse a las variaciones de la demanda internacional.
La historia de la planta Powertrain en Aguascalientes ha acompañado la evolución del sector automotriz en México. Con este hito de 17 millones de unidades fabricadas, se reafirmó la relevancia de la manufactura nacional como base de operaciones de Nissan en América.
La consistencia operativa, el nivel de especialización de su fuerza laboral y la integración con otras plantas han permitido escalar sus capacidades de manera sostenida y responder a la estrategia global de movilidad de la marca.
Otros artículos de interés

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico

Impulsa software productividad industrial
La digitalización ha adquirido un papel estratégico en la industria energética y

Alcanza Nissan los 17 millones de motores
La planta Powertrain de Nissan en Aguascalientes alcanzó un nuevo hito en

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios