Noticias

Buscan robustecer la industria metalmecánica y de acabados superficiales mediante modelos integrales de transformación.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana de Industriales de Acabados Superficiales (AMAS) firmaron un convenio con el objetivo de impulsar modelos integrales de transformación industrial, en un contexto de nuevos desafíos para la industria metalmecánica y de acabados industriales.
Lea también: Francisco Turati asume liderazgo para Competitividad
El acuerdo busca fortalecer la red de conocimientos, incrementar oportunidades de negocio y consolidar el mercado de la industria metalmecánica y de recubrimientos industriales, además de integrar procesos industriales entre los empresarios asociados de ambas instituciones.
Manuel García Garza, presidente del Consejo Directivo de AMAS y director general de Bright Finishing, destacó la importancia de la educación, la colaboración con la iniciativa privada y el desarrollo de tecnología e innovación para promover el crecimiento económico. "Hay que trabajar en la educación, hay que trabajar con la iniciativa privada y colaborar como grupo para desarrollar tecnología, innovación y sobre todo impulsar el crecimiento económico", señaló.
Por su parte, Roberto González Dávila, presidente del Consejo Directivo de AMDM y director de Yokohama TWS, subrayó el enfoque de las asociaciones en robustecer la cadena de suministro y mejorar la competitividad mediante la proveeduría y la tecnología de vanguardia. "El propósito de la AMDM es estrechar lazos con todos los organismos de la industria con la finalidad de seguir robusteciendo la cadena de suministro e impulsar la competitividad a través de la proveeduría y tecnología de vanguardia", afirmó.
Ruth Joanna Rodríguez Virueña, directora general de AMAS, explicó que las empresas afiliadas abarcan sectores como aeroespacial, marítimo, automotriz, electrodomésticos, joyería y tenería, y mencionó la transformación que experimenta el sector de pinturas y recubrimientos, con un pronóstico de crecimiento del 20% en los próximos cinco años.
Ana Vigil, CEO de AMDM, resaltó que la asociación representa el 60% de las importaciones de maquinaria en México, lo que la posiciona como un actor clave en los procesos productivos y en el impacto de las exportaciones del país.
Carlos Alberto Serna, subsecretario de Fomento e Innovación Económica de Nuevo León, destacó que el sector industrial es fundamental para la transformación digital y el fortalecimiento de la infraestructura productiva del estado, que contribuye con el 11% del PIB manufacturero nacional.
El evento contó con la participación de representantes de instituciones como la Embajada Británica, el Centro Norteamericano de Tecnología de Manufactura y la Association for Iron & Steel Technology, entre otros, quienes reforzaron la importancia de las alianzas para la evolución de la industria de maquinaria en México.
Otros artículos de interés

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios

PESTEL + I: Planificación para la incertidumbre
En los procesos de planeación de cualquier empresa, hay que tomar en

Cómo la tecnología ayuda a acelerar los cambios de herramienta
En la industria metalmecánica, los tiempos improductivos asociados al cambio de herramientas

Ante tiempos cambiantes, empresas flexibles
Ya son muchos años que escuchamos que las empresas que pueden adaptarse