Noticias

La 49 Convención Nacional Index en Mérida resaltó el papel de la industria manufacturera y maquiladora como pilar económico en Yucatán
La ciudad de Mérida, Yucatán, fue sede de la 49 Convención Nacional Index, un evento de gran relevancia para la industria maquiladora y manufacturera de la región. Durante los días 19 y 20 de septiembre, empresarios, funcionarios y expertos del sector se reunieron para discutir el papel de México en el contexto del nearshoring, así como las oportunidades y desafíos que enfrenta el país en el entorno global.
Humberto Martínez Cantú, presidente del Consejo Nacional de Index, subrayó la fortaleza de la industria manufacturera en México, que genera más de 12 millones de empleos y es un sector clave en las exportaciones de equipos de transporte, maquinaria y productos eléctricos. “La industria está más sólida que nunca y nuestro compromiso con la calidad y el crecimiento es indudable”, afirmó durante la inauguración del evento.
Lea también: "Maquinaria inteligente, tendencia metalmecánica"
Por su parte, Alejandro Guerrero, presidente de Index Yucatán, destacó la importancia de la industria en el estado. “Yucatán ha sido un referente en la fabricación de equipos médicos, muebles y joyería por más de 40 años. Ahora, estamos expandiéndonos hacia la industria automotriz, fabricando piezas de gran calidad”, explicó, subrayando el papel del estado en la generación de empleos y el impulso económico.
La convención también contó con la participación de representantes del próximo gobierno federal, como Vidal Llerenas Morales, quien enfatizó el trabajo y esfuerzo que han permitido que la industria manufacturera de exportación sea un motor de la economía local y nacional. En su intervención, hizo un llamado a seguir desarrollando estrategias conjuntas para atraer más inversiones al país.
El evento ofreció una plataforma para la discusión de temas relevantes para la industria, como la competitividad, las elecciones en Estados Unidos, la relocalización de empresas, y los retos energéticos que enfrenta la manufactura de exportación en México. Además, se discutieron las relaciones comerciales con China y la operación aduanera, aspectos clave en el contexto del nearshoring.
Durante la convención, la encargada del despacho del Gobernador de Yucatán, María Fritz Sierra, destacó el potencial de la región para atraer inversiones gracias a su estabilidad y seguridad. Asimismo, subrayó el papel de la industria maquiladora y manufacturera como un pilar fundamental para el desarrollo económico de Yucatán, que sigue consolidándose como un centro industrial clave en el sureste mexicano.
La 49 Convención Nacional Index dejó claro que Yucatán está listo para asumir un papel aún más destacado en el sector industrial, atrayendo nuevas inversiones y generando oportunidades de crecimiento. La región ofrece condiciones propicias para que empresas del sector automotriz, tecnológico y de servicios encuentren un hogar en su suelo, posicionando a Yucatán como una base estratégica para futuras expansiones.
Otros artículos de interés

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico

Impulsa software productividad industrial
La digitalización ha adquirido un papel estratégico en la industria energética y

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios

PESTEL + I: Planificación para la incertidumbre
En los procesos de planeación de cualquier empresa, hay que tomar en