Noticias

La firma logró reunir a más de 60 proveedores directos para conocer sus proyectos y analizar la forma de colaborar juntos
Con el fin de consolidar la cadena de proveeduría del sector automotriz en el país y capitalizar las condiciones existentes para maximizar el nearshoring, Stellantis México realizó su segundo Foro para Atracción de Proveedores, en la Planta Ensamble Camiones Saltillo.
El evento contó con la participación de más de 60 proveedores de la industria automotriz, los cuales se dieron cita para presentar sus proyectos a la compañía y ver la manera de colaborar con esta.
Dentro de los planes de Stellantis en el país está el incrementar el monto de compra de insumos en México y consolidar la competitividad de costos, así como apoyar a la economía del país, atraer nuevos inversionistas, capitalizar un entorno favorable para relocalizar procesos y componentes del sector, ante la transición a la nueva era de la movilidad sustentable y electrificación.
El evento contó con la presencia del titular de la Secretaría de Economía de Coahuila, Claudio Bres, la directora de Compras de Stellantis México, Evelin Nava, así como altos ejecutivos de Stellantis México.
Lea también: "Stellantis México realizará Feria de Proveedores en Saltillo"
Durante su participación, Nava señaló: “Con eventos como este buscamos generar alianzas estratégicas para impulsar la formación de cadenas de valor en el sector automotriz e incentivar la inversión en el país.”
“Para nuestro grupo a nivel mundial, México representa una plataforma estratégica de manufactura de excelencia de vehículos y motores, además de contar con las condiciones óptimas para incrementar la relevancia a nivel global”, destacó la firma a través de un comunicado de prensa.
Otros artículos de interés

La seguridad industrial tiene un valor estratégico
La seguridad industrial es, y deb ser vista, como un componente estratégico

Impulsa software productividad industrial
La digitalización ha adquirido un papel estratégico en la industria energética y

Alcanza Nissan los 17 millones de motores
La planta Powertrain de Nissan en Aguascalientes alcanzó un nuevo hito en

Economía del mecanizado: Clave para proyectos rentables
La economía del mecanizado, o machining economics, es una disciplina que analiza

Consejo Consultivo “as a service”
Ya dejó de existir aquella imagen “quijotesca” del empresario o emprendedor, que

Cadenas productivas: ante la incertidumbre
La industria de la manufactura en México tendrá que operar bajo escenarios