Noticias

Contar con máquinas vanguardistas que sean capaces de responder a las necesidades del mercado es inminente. ¿Cuál es el proceso que garantiza óptimos resultados?
Invertir en la compra de nuevas máquinas es una decisión que no debe tomarse a la ligera; es importante que tanto la instalación como la producción sean precedidas de planificación, inversión inteligente y el proceso de implementación adecuados.
Por ello es importante dedicar más tiempo a la planificación previa, pues se logra una implementación más fluida, una reducción de las paradas de máquina en producción y una operación más eficiente con mayor rentabilidad.
Lea también: Calidad y digitalización en la fabricación automotriz
Adicional a lo anterior, aquí dejamos algunos tips y trucos para que el equipamiento con nuevas máquinas sea más sencillo y exitoso, compartidos por Saúl García, especialista de la firma Sandvik Coromant.
1. Previo a la compra, analiza las necesidades de tu empresa y escucha a todas las personas involucradas en el proceso de manufactura para que realmente adquieras soluciones acordes a sus necesidades.
2. Saca el máximo provecho a tu compra y logra un centro de torneado eficiente y versátil: si tu máquina comienza a producir piezas desde el primer día, el tiempo de amortización será mucho menor. Para garantizar el correcto funcionamiento, la empresa sueca ofrece herramientas que permiten calcular el rendimiento de la inversión, así como la rentabilidad de las herramientas de corte, además permite calcular cómo maximizar el rendimiento de su adquisición, a través del cálculo del cambio rápido.
Para realizar estos cálculos utilice estas herramientas*:
- Calculadora de amortización
- Calculadora de economía de fabricación
- Calculadora de Cambio Rápido
*Cortesía de Sandvik Coromant
3. Maximiza la productividad: lograr una mayor productividad dejó de lograrse solo con comprar una nueva máquina, actualmente es necesario tomar en consideración todo el proceso, desde la materia prima hasta la entrega del producto terminado al cliente, no solo la operación de mecanizado.
4. Logra una fabricación más sencilla: la fabricación nocturna sin vigilancia es una realidad para los talleres de CNC que combinan tecnologías de automatización y monitoreo. Por supuesto, la implementación exitosa de la fabricación desatendida requiere, por lo general, de herramientas que brinden el mejor desempeño y rendimiento además de la ayuda de herramientas digitales; la solución puede encontrarse en el software y las herramientas avanzadas que dan soporte a la fabricación digital, desde la planificación y el diseño hasta el mecanizado interno y análisis de mecanizado.
Lea también: Balanceo y maquinado de alta velocidad
5. Complemente su compra con el certificado de herramientas: las máquinas-herramienta CNC precisan de una solución de herramienta de corte adecuada para generar el retorno de la inversión esperado. Esa solución requiere conocimiento de los materiales, la máquina, las herramientas de corte reales, la programación y el proceso de mecanizado. Si su principal interés y experiencia está en el área de máquinas herramienta CNC y no en el borde de la herramienta de corte, Sandvik Coromant ofrece la solución a través de un certificado de herramientas que funciona para sus clientes permitiendo una experiencia vanguardista, que facilita concentrarse en los beneficios de rendimiento de la máquina herramienta.
Adicional a lo anterior, contar con la asesoría de expertos garantiza compras inteligentes y procesos de operación exitosos. Es fundamental acercarse a expertos altamente capacitados para hacer un acompañamiento de principio a fin en el proceso de inversión en maquinaria a través de:
- Evaluación de piezas, procesos y aplicaciones
- Asistencia con estudios de plazos y costo por pieza
- Elaboración de un paquete de herramientas personalizado a la medida de las necesidades
- Soporte de aplicación en planta
- Programa de formación personalizado para que los operarios de cada empresa aprendan a utilizar la nueva máquina y sus herramientas
- Garantía gracias a sus instalaciones de investigación y ensayo en todo el mundo y una red global de especialistas
Otros artículos de interés

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de

Transporte multimodal gana valor en la industria
En la industria manufacturera mexicana, la logística ha dejado de ser un

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en