Noticias

Las recientes reformas alejan al país de cumplir la meta a la que se suscribió en el Acuerdo de París
De acuerdo con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) alejan a México de cumplir la meta de generación de energía limpia a la que se suscribió en el Acuerdo de París, mismo que busca reforzar la respuesta mundial ante la amenaza del cambio climático.
En su reporte Transición hacia los mercados competidos de energía: Los Certificados de Energías Limpias en la industria eléctrica mexicana, la Comisión señaló que es previsible que la reforma resulte en un escenario de incumplimiento de las metas comprometidas.
En este sentido, informó que previo a las reformas del actual Gobierno Federal, México no alcanzaría el 35% de la generación de energía limpia para 2024, y explicó que, en uno de los mejores escenarios, se alcanzaría el 29.8 por ciento.
Ante dicho marco normativo, el país reconocía los beneficios sociales de generar energía eléctrica a través de fuentes limpias, como el combate al cambio climático, la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), disminución de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, y menor uso de combustibles fósiles.
Por lo anterior, el país se comprometió a cumplir con el Acuerdo de París, lo que significó la creación de la regulación que verificaría el cumplimiento de un porcentaje de participación de energía limpia en la generación de electricidad del 35% en 2024 y del 50% en 2050, partiendo de una base de 20.9% en 2014, año en que entró en vigor la LIE.
Sin embargo, las reformas a la LIE publicadas en el mes de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) restringen la competencia y complican la generación de energía a partir de fuentes limpias, por lo que el país y sus industrias se encuentran lejos de cumplir con los niveles pactados.
Otros artículos de interés

Soluciones ante la presión energética en manufactura
Los fabricantes en México viven un escenario complejo en el acceso y

Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
En las plantas industriales, la lubricación ha pasado de ser una rutina

Cuidado ambiental: responsabilidad eslabonada
El cumplimiento de políticas de sostenibilidad en la industria manufacturera se ha

Limpieza industrial no escapa de la automatización
En la industria, la limpieza de áreas productivas es tan importante como

Suministro ininterrumpido para la Industria 4.0
La Industria 4.0 representa un salto evolutivo en la manufactura: sistemas físicos,

Por qué la manufactura requiere una buena infraestructura de redes
Con la adopción de tecnologías digitales en la manufactura, la infraestructura de