Noticias

Podría iniciar a operar en los primeros meses de 2022, y estará dedicada a la fabricación de volantes
La empresa sueca-americana dedicada a la fabricación de sistemas de seguridad para vehículos, Autoliv, dio a conocer su plan para construir una nueva planta de manufactura en Aguascalientes, la cual estará dedicada a la fabricación de volantes.
Los trabajos de construcción darán inicio en junio de este año, mientras que su puesta en marcha se prevé para los primeros meses de 2022. La nueva instalación tendrá una extensión de 30 mil metros cuadrados y podría generar hasta 3 mil nuevos empleos.
A través de un comunicado, Kevin Fox, presidente de Autoliv Americas, explicó que este proyecto les permitirá satisfacer la creciente demanda de sus clientes y continuar brindando el soporte que necesita la industria, ya que la nueva planta trabajará en conjunto con la que tienen en Matamoros, Tamaulipas.
“Esta inversión aumentará la capacidad, pero también nos permitirá optimizar nuestros procesos de fabricación en ambas instalaciones y creará oportunidades interesantes para los miembros de nuestro equipo en México”, refirió Fox en el documento.
El presidente de Autoliv Americas agregó que, con esta nueva planta, la compañía acelera su estrategia de digitalización y automatización, pues aunque no se mencionó el monto de inversión, sí se aclaró que una parte estará destinada para incorporar procesos de fabricación de vanguardia.
De acuerdo con el informe global del mercado Automotive Radar Sensors 2021 —que analiza las oportunidades en el mercado general para las partes interesadas clasificando las secciones de alto crecimiento —, Autoliv se ubica entre los fabricantes líderes de este ramo, mientras que en el mercado de Peatones Automotive Protection Systems (PPS) se colocó como uno de los jugadores clave.
Actualmente la empresa tiene presencia en 27 países y cuenta con 16 plantas de fabricación y montaje, así como cuatro centros técnicos en todo el mundo. En México, Autoliv también cuenta con instalaciones en Querétaro y en el Estado de México, en esta última expandió sus operaciones para poder aumentar la producción de cinturones de seguridad para automóviles en 2019.
Otros artículos de interés

5 tendencias en manufactura para 2021
En algunos de sus múltiples estudios e investigaciones, Gartner vislumbra ya las

Alza en el precio de gas natural acecha a la industria
Alrededor del 17% del Producto Interno Bruto (PIB) de México es generado

El Futuro de la manufactura aditiva
Con la introducción de la cuarta dimensión en la tecnología 4D los

Presentan componentes que alargan la vida útil de las calderas
Mejorar los tiempos de producción y reducir los costos son fundamentales para

COROBOTS: Más brazos en la línea de producción
En la industria automotriz los robots ya tienen más de 50 años

¿Qué implica el desmantelamiento del mercado eléctrico?
Desde 1962 hasta 1992 todo lo relacionado a la generación de energía