Notas editoriales

Buscador Industrial

AEROMÉXICO REAJUSTARÁ SU PLANTILLA LABORAL PARA PODER CONTINUAR OPERANDO
AEROMÉXICO REAJUSTARÁ SU PLANTILLA LABORAL PARA PODER CONTINUAR OPERANDO

Severamente golpeada por los efectos negativos del coronavirus Covid-19 en la economía de México y desde finales de junio en medio de un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos, la aerolínea más longeva que actualmente opera en el país se encuentra en un momento complicado que le obliga a reajustar su plantilla.

Aunque planea aumentar 30% sus vuelos internacionales en octubre, Aeroméxico inició conversaciones con representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica (STIA) para desprenderse de 300 sobrecargos de la plantilla de Aeroméxico Connect, a quienes pretende liquidar al 100% de acuerdo con lo que establece la Ley Federal del Trabajo (LFT).

En primera instancia, los directivos de la aerolínea lanzarán una convocatoria abierta para quienes por voluntad propia decidan salir de la compañía.

De acuerdo con un documento publicado en la página transponder1200.com, a las personas que se pretende despedir o bien quienes soliciten darse de baja, Aeroméxico les ofrece tres meses de salario, 20 días por cada año de servicio prestado a salario diario integrado, prima de antigüedad de 12 días por cada año prestado con un tope de dos veces el salario mínimo legal, y todas y cada una de las prestaciones que les corresponden.

En el mismo documento se reitera la suspensión momentánea de ciertos beneficios que otorgaba la compañía aérea al personal y se deja en claro que su proceso de reestructuración laboral concluirá a más tardar el 30 de noviembre.

Otros artículos de interés