Noticias industriales

Buscador Industrial

Manufactura de camiones pesados registra contracción INEGI reportó un descenso general en las ventas, la producción y las exportaciones de vehículos pesados durante 2025.

Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró una contracción significativa de -58.8% respecto al mismo mes del año anterior, al fabricar 7,131 unidades, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) publicado por el INEGI.

Lea también: Se mantiene a la baja la producción automotriz

En el acumulado de enero a octubre, la industria ensambló 113,299 unidades, cifra 36.8% menor frente a las 179,398 producidas en igual periodo de 2024.

Este descenso refleja un ajuste importante en la capacidad de manufactura, directamente vinculado a la caída de la demanda interna y a la desaceleración en las exportaciones, que también mostraron una reducción de 31.4% en el mismo periodo.

Ventas internas

Las ventas al menudeo sumaron 3,009 unidades en octubre, una disminución de 45.5% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las ventas al mayoreo cayeron 61%, con 2,603 unidades.

En el acumulado de los primeros diez meses de 2025, las ventas al mayoreo se redujeron de 51,810 a 24,366 unidades, lo que implica una caída superior al 50% en comparación con 2024.

De las 14 empresas incluidas en el registro, la mayoría reportó reducciones de doble dígito. Freightliner, principal productor y exportador del segmento, fabricó 64,881 unidades entre enero y octubre, un 33.6% menos que el año anterior.

International disminuyó su producción en 45.6%, mientras que Kenworth y Hino reportaron descensos de 26.7% y 59.1%, respectivamente.

Exportaciones

La exportación de vehículos pesados también mostró un retroceso considerable. En octubre, se enviaron al extranjero 5,221 unidades, un 55.3% menos que en 2024.

En el acumulado enero-octubre, las exportaciones sumaron 93,037 unidades, con Estados Unidos como destino de 94.3% del total.

El reporte del INEGI destaca que los vehículos de carga representaron 97.5% de la producción nacional durante 2025, mientras que el resto correspondió a autobuses para pasajeros.

Este dato confirma la concentración del sector manufacturero en la producción de unidades destinadas principalmente al transporte de mercancías.

El comportamiento de los indicadores de venta, producción y exportación refleja una etapa de ajuste en la capacidad manufacturera del sector automotriz pesado.

Las empresas mantienen operaciones, pero con ritmos de ensamble más moderados ante la contracción del mercado y la necesidad de adecuar inventarios.

El próximo reporte del RAIAVP se publicará el 9 de diciembre de 2025, con nuevos datos que permitirán evaluar si la tendencia descendente continúa o se estabiliza en los últimos meses del año.

Otras noticias de interés