Noticias
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a mejorar el desempeño del fresado en piezas de fundición nodular.
Este lanzamiento busca responder a uno de los retos más complejos en el mecanizado industrial: la resistencia simultánea al desgaste abrasivo y al agrietamiento térmico durante operaciones de alta exigencia.
El GC1220 incorpora un recubrimiento de PVD en nanocapas desarrollado mediante la tecnología Zertivo, una combinación de TiAlN y TiSiN que ofrece una relación inusual entre tenacidad del filo y resistencia al desgaste.
Este equilibrio técnico resulta esencial para mantener estabilidad de corte en procesos de fresado prolongados, tanto en seco como con refrigerante.
Mediante un comunicado de la firma, Wayne Mason, responsable global de aplicación de productos de grados en Sandvik Coromant, aseguró que el desarrollo busca “brindar seguridad, predictibilidad y sostenibilidad en operaciones de mecanizado”, lo que representa una evolución respecto a los grados tradicionales empleados en fundición.
Mayor ciclo de vida
La compañía sostiene que la GC1220 se convierte en la primera opción para desbaste ligero y acabado, especialmente en piezas con superficies irregulares o interrupciones en el recorrido de la herramienta.
El diseño de este nuevo grado deriva de la experiencia obtenida en el GC1230, empleado para fresado en acero, y aplica los mismos principios de durabilidad y control térmico bajo un proceso optimizado de deposición física de vapor (PVD).
Esta continuidad tecnológica busca estandarizar el desempeño entre materiales distintos y reducir los costos de operación al prolongar la vida útil de la herramienta.
Más allá del rendimiento, el desarrollo de Sandvik Coromant se enmarca en su estrategia de sostenibilidad industrial.
La empresa considera que extender la vida de los insertos y reducir tiempos improductivos tiene efectos directos en el consumo energético y la eficiencia de planta.
El control térmico y alta precisión son exigencias permanentes de las operaciones de maquinado, por lo que el nuevo grado representa una respuesta tecnológica sólida para el mecanizado de fundición en la era de la eficiencia.
Otras noticias de interés

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones