Noticias
El más reciente reporte de la Industria Nacional de Autopartes (INA) registró que entre enero y junio de 2025 el valor de la producción alcanzó 58,629 millones de dólares, lo que representa una disminución de 7.1% frente al mismo periodo de 2024.
Lea también: Producción automotriz reporta baja en agosto: INEGI
Los datos reflejan retrocesos en segmentos clave como carrocerías (-19.49%), frenos (-15.96%) y productos automotores de hule (-13.32%).
Exportaciones
El mercado estadounidense sigue siendo el destino principal, con 85.5% de participación en las exportaciones mexicanas. Sin embargo, el acumulado de envíos presentó una contracción cercana a 10% en comparación anual.
La balanza comercial se mantuvo positiva en 17,588 millones de dólares, lo que muestra que, a pesar de la baja, México sigue consolidado como principal proveedor de autopartes para Estados Unidos.
Por estados, Coahuila encabezó la producción nacional con 15% del total, seguido de Guanajuato (13.7%) y Nuevo León (13.3%).
En conjunto, las entidades del norte concentraron 44.1% del valor generado, mientras que el Bajío aportó 35.9%. Estos polos industriales mantienen su relevancia en la estructura de la cadena de suministro.
Inversión
La inversión extranjera directa (IED) en autopartes mostró un ajuste de -24.6% en el primer semestre de 2025.
Pese a ello, se reportaron nuevas llegadas de capital principalmente de Estados Unidos, Japón y Alemania, con China manteniendo presencia en proyectos vinculados a componentes electrónicos y plásticos.
Los datos evidencian un año complejo para la industria de autopartes en México, marcado por la contracción en volúmenes y la necesidad de fortalecer la competitividad regional.
Las discusiones en foros como el XXIII CIIAM 2025, enfocados en nearshoring, innovación tecnológica y sostenibilidad, serán clave para definir la ruta de recuperación hacia el cierre del año.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


