Noticias industriales

Buscador Industrial

Se presentará en Monterrey Expo PyME 2025 Se espera que reúna en Monterrey a cientos de pequeñas y medianas empresas para generar negocios, capacitación y alianzas estratégicas.

Del 9 al 11 de septiembre, CINTERMEX será la sede de Expo PyME 2025, el evento más grande en México dedicado al impulso de pequeñas y medianas empresas.

Lea también: Inaugura TAFE planta en Aguascalientes

Organizado por CAINTRA, el foro reunirá a compañías nacionales e internacionales, autoridades federales y estatales, además de líderes empresariales que buscarán abrir nuevos espacios de colaboración y crecimiento para este segmento productivo.

El encuentro destaca por su agenda de formación con más de 80 conferencias y talleres, sumando más de 100 horas de capacitación en áreas clave como inteligencia artificial aplicada a los negocios, marketing digital, financiamiento y transformación empresarial.

Entre los conferencistas se encuentran Vilma Núñez y Oliver Salhmann, además de paneles con directivos de empresas como Vitro, CEMEX y Frisa.

Negocios B2B

El corazón del evento será el Encuentro de Negocios, considerado el más grande de México, donde participarán más de 105 empresas tractoras y 300 ejecutivos de abasto con más de 2,500 requerimientos de compra.

A la fecha, se han registrado 12,000 solicitudes de citas de negocio, de las cuales 1,200 ya fueron aprobadas. También habrá un esquema B2B con compradores Jr. de 25 empresas que facilitarán un espacio adicional para proveedores.

Ecosistema empresarial

El programa contempla espacios para historias de éxito, emprendimiento disruptivo y estrategias de innovación, con la participación de líderes jóvenes, emprendedores y figuras reconocidas en comunicación y deporte.

Además, el evento contará con la presencia de Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, y Marath Bolaños, Secretario del Trabajo, lo que refuerza su relevancia a nivel nacional.

Proyección futura

Expo PyME 2025 se perfila como una plataforma clave para la vinculación empresarial, la integración de proveedores a las cadenas de valor y la profesionalización de emprendedores y empresarios.

Más allá de las conferencias y las cifras de citas de negocios, el encuentro busca consolidar un ecosistema en el que las PyMEs puedan crecer mediante el acceso a herramientas de innovación, conocimiento y relaciones estratégicas.

Otras noticias de interés