Noticias
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes en Ramos Arizpe, Coahuila, con una inversión de 325 millones de pesos.
Lea también: Imperante la modernización de la red eléctrica mexicana
La instalación forma parte de la estrategia de expansión de la compañía en México y busca atender la creciente demanda de componentes automotrices vinculada al fenómeno del nearshoring.
El complejo tiene como objetivo fortalecer la cadena de suministro en la región norte del país, donde se concentran armadoras y proveedores Tier 1.
Con esta inversión, HCMF amplía su capacidad de producción y se integra de manera más estrecha a los proyectos de manufactura de autopartes con destino tanto al mercado nacional como a la exportación.
Generación empleo
La planta generará alrededor de 250 empleos directos y un número mayor de indirectos relacionados con servicios logísticos, transporte y proveeduría de insumos.
Este impacto laboral se suma a la dinámica industrial que mantiene Coahuila como uno de los principales polos automotrices de México.
Las autoridades estatales destacaron que la nueva operación consolida la posición de Ramos Arizpe como un punto estratégico en el mapa automotriz.
La inversión se suma a otras realizadas en la entidad que refuerzan su atractivo para empresas extranjeras en busca de cercanía con Estados Unidos y una base de proveedores calificados.
Expansión regional
La llegada de HCMF refleja la tendencia de capitalizar las oportunidades derivadas del nearshoring, que ha motivado a varias compañías a instalar o ampliar plantas en el norte de México.
Este tipo de inversiones responden a la necesidad de cadenas de valor más resilientes y a la demanda de integración productiva en América del Norte.
La capacidad instalada permitirá la fabricación de componentes automotrices con altos volúmenes, reduciendo tiempos de entrega y costos logísticos.
Además, la nueva planta abre la posibilidad de establecer colaboraciones con universidades y centros de capacitación técnica en la región para asegurar disponibilidad de talento especializado.
Impacto futuro
La operación de HCMF en Ramos Arizpe se suma a un entorno industrial donde Coahuila concentra a más de 300 empresas relacionadas con la automotriz.
El anuncio reafirma la competitividad del estado frente a otros destinos de inversión y anticipa un escenario de mayor diversificación de productos.
El desarrollo de proyectos de esta magnitud perfila a la región como un punto clave no solo para la manufactura de autopartes, sino para la transformación de la industria automotriz en México bajo un esquema de mayor integración regional.
Otras noticias de interés

Inicia operación nueva planta de autopartes
La empresa HCMF concretó la apertura de una nueva planta de autopartes

Gana Kia México premio de calidad
La planta de Kia México en Pesquería, Nuevo León, fue reconocida por

Se registra ligera alza económica
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estimado por el INEGI

Imperante la modernización de la red eléctrica mexicana
La digitalización en México avanza a un ritmo superior al de la

Reporta IMMEX caída en personal ocupado
En junio de 2025, el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y

Fomentan competitividad industrial en Querétaro
El lanzamiento del Centro de Competitividad de la Industria (CCI) en Querétaro