Noticias industriales

Buscador Industrial

Fomentan competitividad industrial en Querétaro AMIQRO abre el Centro de Competitividad Industrial en Querétaro, un modelo nacional para fortalecer talento, innovación y expansión global.

El lanzamiento del Centro de Competitividad de la Industria (CCI) en Querétaro marca una estrategia nacional para fortalecer a las empresas mexicanas frente a los retos del mercado global.

Lea también: ¿Conserva México su posición estratégica de la industria automotriz?

Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Empresas Industriales de Querétaro (AMIQRO), busca integrar capacidades en innovación, certificaciones, capacitación y desarrollo organizacional para distintos sectores productivos.

El CCI está diseñado para apoyar a empresas de sectores como automotriz, aeroespacial, farmacéutico, plástico, textil y alimentos, con el fin de elevar sus estándares productivos y ampliar su alcance internacional.

Entre sus áreas de acción destacan manufactura avanzada, automatización industrial, mantenimiento predictivo, logística internacional, comercio exterior, metrología, gestión de proyectos y metodologías de calidad. También incluye formación en Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas.

Durante la presentación, Cuauhtémoc Acevedo Toledo, presidente de AMIQRO, subrayó que la preparación del capital humano es decisiva para la rentabilidad y la eficiencia operativa de las empresas.

Por su parte, Patricia Cervantes, directora del CCI, destacó que el objetivo es acompañar a las organizaciones en certificaciones internacionales, adaptación a la Industria 4.0 y generación de alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas.

Proyección internacional

Fundada en 1991, AMIQRO agrupa a empresas de sectores como metalmecánica, plásticos, automatización, software y seguridad.

Actualmente cuenta con presencia en Alemania, Estados Unidos, Corea, Argentina y China, lo que fortalece la vinculación internacional de las empresas mexicanas. Con el CCI, la organización amplía sus esfuerzos para integrar capacidades que consoliden cadenas de valor nacionales e internacionales.

El CCI se presenta como un aliado estratégico en un contexto en el que la industria mexicana enfrenta presiones de eficiencia, rentabilidad y cumplimiento de estándares globales.

Su enfoque combina la preparación técnica con el desarrollo de habilidades blandas, liderazgo y atracción de talento, creando un ecosistema orientado a responder a las exigencias del comercio y la producción en mercados internacionales.

Más que una propuesta local, esta iniciativa plantea un modelo de colaboración para todo el país, en el que la unión de capacidades industriales busca sostener el crecimiento de México en un escenario global cambiante.

 

 

Otras noticias de interés