Noticias
En un entorno marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos, la industria automotriz mexicana ha mostrado capacidad de adaptación y fortaleza.
Lea también: Lubricación automatizada, paso obligado en operación: Perma
Según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), este sector representa el 21.6% del PIB manufacturero del país y genera más de un millón de empleos directos, consolidándose como uno de los pilares de la economía nacional.
Crecimiento interno
El mercado mexicano de autopartes experimentó un repunte significativo durante el último año.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las ventas de autos nuevos en enero de 2024 aumentaron 28.9% frente al mismo mes de 2023.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) subrayó que la productividad y la competitividad resultan esenciales para sostener esta tendencia de crecimiento.
Innovación tecnológica
El presidente de TPI Importaciones, Lee Keat Teng, explicó que la innovación será clave en los próximos años, en particular ante el avance de los vehículos eléctricos.
Aun con un mercado en expansión, no todos los consumidores mexicanos están listos para la transición.
Por ello, la estrategia se centra en mantener propuestas de valor claras y productos diseñados para responder a las condiciones locales, equilibrando precio y rendimiento.
Comercio exterior
Respecto a la presión arancelaria de Estados Unidos, Teng señaló que el nuevo esquema de tarifas afectará en mayor medida a los consumidores estadounidenses que a los exportadores mexicanos.
Aunque se prevé un impacto parcial en los negocios, TPI Importaciones mantiene como prioridad el mercado interno.
La compañía, dedicada a la distribución de marcas como Sakura y Toyopower en filtración automotriz y bandas industriales, reafirma su compromiso con la mejora continua y la satisfacción del cliente.
La industria automotriz mexicana se ubica en una posición estratégica para enfrentar los desafíos actuales.
La combinación de un mercado interno en expansión, la integración de nuevas tecnologías y un enfoque en competitividad consolidan a México como un actor de peso en el comercio automotriz global.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement