Noticias
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la expansión del Parque Sur León, consolidando el posicionamiento de esta ciudad como un nodo estratégico dentro del corredor industrial del Bajío.
Lea también: Titula informe FINSA su compromiso ESG
Esta etapa contempla 42 hectáreas adicionales, con infraestructura especializada para industrias de manufactura avanzada, que incluyen servicios básicos, vialidades, sistemas de drenaje y subestaciones eléctricas, además de espacios para oficinas y andenes.
La empresa, con más de 40 años de experiencia en la atracción de inversión extranjera directa, opera 15 parques industriales en el país, y ha desempeñado un rol clave en el desarrollo de Guanajuato como polo manufacturero.
La expansión de Parque Sur, donde ya operan empresas de sectores como automotriz, aeroespacial y de electrodomésticos, responde al incremento sostenido en la demanda de espacios industriales vinculados a cadenas de suministro regionalizadas.
Demanda industrial
De acuerdo con datos del gobierno local, León concentra más de 4 mil unidades económicas del sector manufacturero y el 15.5% del empleo estatal.
Su ubicación y conectividad la convierten en punto de enlace entre las zonas metropolitanas del país. El nuevo anuncio coincide con la política de promoción industrial que impulsa la atracción de proyectos de nearshoring, especialmente en sectores de alta tecnología.
El municipio participa activamente en giras internacionales y ferias sectoriales, como la reciente misión a Asia donde se promocionó a León como destino industrial.
También se ha reforzado el trabajo con clústeres y asociaciones como la ANIERM, Index y Concamin para atraer proveedores de primer nivel que completen ecosistemas industriales locales.
Visión regional
Con esta ampliación, León suma otro paso en su estrategia de fortalecer el suelo industrial habilitado. La vocación logística de la región se vincula directamente con el Aeropuerto del Bajío, el Puerto Interior y su cercanía a las armadoras automotrices, todo lo cual favorece la llegada de empresas que buscan manufactura cerca de sus mercados destino.
Este tipo de inversiones definen el ritmo y dirección del desarrollo económico de Guanajuato.
En el contexto actual de reconfiguración de cadenas globales, los parques industriales se convierten en piezas críticas para albergar el nuevo modelo de manufactura orientado a eficiencia logística, integración regional y soporte técnico de alto nivel.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo