Noticias
La integración de tecnología de seguridad en entornos industriales ha dado un giro significativo: de enfocarse en el perímetro o el control de acceso, ahora se ha trasladado directamente a los procesos productivos.
Según Alejandro Aguirre, director comercial de Axis Communications para México, Centroamérica y el Caribe, “la vertical de industria es la más importante para nosotros en la región, y la que mejor representa nuestra evolución”.
Esta transformación implica el uso de cámaras como sensores que generan datos procesables. No solo se trata de grabar, sino de analizar en tiempo real la información captada para prevenir riesgos en el entorno de trabajo.
En este nuevo enfoque, los sistemas permiten detectar la presencia prolongada en zonas de riesgo, registrar comportamientos inusuales y generar alertas que previenen incidentes. “Lo visualizamos ya como sensores que mandan información útil a las áreas de safety”, agregó Aguirre.
Producción monitoreada
Una de las aplicaciones más desarrolladas se encuentra en la manufactura discreta, especialmente en la industria automotriz.
Axis trabaja con empresas como BMW para implementar soluciones que permiten asegurar la calidad en el ensamblaje de vehículos a través de analítica de video.
Esta herramienta monitorea en tiempo real si cada paso del proceso productivo fue realizado correctamente, emitiendo alertas si alguna secuencia no se completó.
Además, la compañía ha lanzado un área de servicios profesionales para adaptar sus soluciones a procesos específicos. Por ejemplo, validar mediante análisis visual que una máquina coloque un componente correctamente o detectar fallas que podrían generar retrabajos o pérdidas.
Datos procesables
El potencial de estas tecnologías también se extiende al análisis de tiempos y movimientos.
Si bien aún se encuentra en una fase de adopción, ya existen proyectos donde se recopilan datos para evaluar productividad, movimientos erráticos o patrones que puedan derivar en errores o fatiga del operador.
Según Aguirre, “las cámaras ya te dicen cuánto tiempo un empleado estuvo operando un proceso y esa data empieza a verse aplicada en productividad”.
Este enfoque es compatible con metodologías como Lean Manufacturing o Value Stream Mapping, que requieren registros precisos para su implementación efectiva.
Gracias a plataformas abiertas como la de Axis, es posible integrar soluciones de distintos aliados tecnológicos especializados en analítica industrial.
La transformación de las tecnologías de videoseguridad en herramientas de mejora continua evidencia cómo los entornos productivos están cambiando.
No solo se busca proteger, sino también comprender y optimizar cada eslabón del proceso industrial.
Otras noticias de interés

Supera México producción de autopartes
Durante el primer semestre de 2024, la industria mexicana de autopartes registró

Impulsan distinción para minería responsable
Con el objetivo de reconocer el impacto económico del sector minero y

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio