Noticias
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), formalizó una alianza estratégica con el Centro de Competitividad de México (CCMX) con el objetivo de fortalecer las capacidades de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) del estado.
La firma del convenio fue encabezada por Ulises Fernández, titular de la SIDE, junto con Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX, y contó con la participación de actores del ecosistema federal y local, incluyendo a Edwin Ricardo Bustos, director de Emprendemos A.C.
La alianza con el CCMX, organismo vinculado al Consejo Mexicano de Negocios, abre la puerta a la vinculación de las MIPyMEs chihuahuenses con 58 corporativos nacionales que participan en esta plataforma.
Esta colaboración incluye asesoría especializada, formación empresarial, programas de capacitación técnica y comercial, además de integración directa con cadenas de suministro estratégicas.
Estrategia integral
La SIDE ha impulsado diversas líneas de acción para aumentar la competitividad local. Entre ellas, destaca la implementación de programas de formación con enfoque en innovación y sostenibilidad, así como la identificación de áreas de especialización inteligente a través de redes de emprendimiento, cámaras empresariales, clústeres y centros de investigación.
Como parte de esta estrategia, el estado ha destinado más de mil millones de pesos en financiamiento a través del Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas (Fideapech) mediante el programa Impulso NAFIN.
Adicionalmente, se han invertido 65 millones de pesos en proyectos de innovación tecnológica respaldados por el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI).
Vinculación nacional
El convenio con el CCMX se suma a estas acciones para escalar la vinculación de las MIPyMEs locales con corporativos de gran escala, lo que representa una oportunidad para que estas empresas eleven su nivel de operación, diversifiquen sus mercados y se integren en cadenas de valor de mayor alcance.
El enfoque en la productividad, la vinculación nacional y la formación empresarial son ejes que marcaron la agenda de esta colaboración.
Con ello, se buscaron condiciones estructurales más sólidas para las y los emprendedores, en un contexto donde la participación en mercados globales demanda mayor preparación técnica, gestión profesionalizada y modelos sostenibles de negocio.
La articulación entre el sector público, los grandes corporativos y las MIPyMEs locales definió una hoja de ruta enfocada en resultados medibles, trazando un camino para escalar la productividad regional sin perder de vista la innovación como elemento transversal.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México