Noticias
Con el objetivo de ampliar su portafolio y fortalecer su posicionamiento como actor clave en el mercado inmobiliario industrial, FINSA anunció una nueva estrategia de adquisiciones centrada en propiedades industriales estabilizadas.
Lea también: Promoverá Chihuahua inversión aeroespacial
El enfoque contempló tanto mercados primarios como secundarios, alineado con la estrategia nacional de reindustrialización promovida por el Plan México.
La iniciativa contempló esquemas como “Sale & Lease Back” y compras de portafolios inmobiliarios, permitiendo a empresas industrializadas convertir activos fijos en capital sin interrumpir sus operaciones.
La fórmula brindó liquidez, mejoró indicadores financieros, redujo el apalancamiento y ofreció flexibilidad para adaptarse a condiciones de mercado.
El mecanismo fue respaldado por alianzas estratégicas con actores clave del sistema financiero nacional, lo que permitió estructurar contratos de arrendamiento a medida para los propietarios.
FINSA presentó este modelo como una herramienta viable para empresas que buscaban modernización, expansión o mayor resiliencia operativa.
Mercado en transformación
Durante 2025, la firma destacó que el mercado inmobiliario industrial en México mantuvo una perspectiva sólida, impulsado por la reconfiguración del comercio global, la expansión del nearshoring y el crecimiento sostenido de sectores como el logístico, automotriz y electrónico.
La ubicación geoestratégica del país, sumada a la infraestructura existente y a la demanda de soluciones inmobiliarias flexibles, generó condiciones favorables para inversiones de largo plazo en activos industriales.
Visión a largo plazo
FINSA ratificó su compromiso con el desarrollo industrial sostenible y la consolidación de ecosistemas productivos. Con 28 parques industriales y más de 70 ubicaciones a nivel nacional e internacional, la empresa gestionó más de 3.7 millones de metros cuadrados bajo arrendamiento.
Asimismo, promovió edificaciones con certificación LEED y se posicionó como el primer desarrollador inmobiliario en ser reconocido como Operador Económico Autorizado.
La estrategia de adquisiciones fue interpretada como una señal de confianza en el desempeño del país en el mediano y largo plazo, en un contexto donde la flexibilidad de activos y la liquidez adquirieron relevancia como factores clave para el crecimiento industrial competitivo.
Otras noticias de interés

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes