Noticias
Grupo Malasa, empresa española dedicada a la fabricación de mobiliario integral, confirmó la expansión de su planta ubicada en el Parque Industrial Bernardo Quintana, Querétaro.
Lea también: Presentan sensor digital de oxígeno disuelto
Esta decisión permitirá duplicar la capacidad productiva e incorporar aproximadamente 200 nuevos empleos calificados, consolidando su presencia en el mercado norteamericano.
La compañía, con más de 30 años de experiencia y nueve filiales internacionales, estableció esta planta en 2020 con un enfoque en sectores como retail, hotelería, restauración y vivienda.
La ampliación responde a un aumento en la demanda de sus productos y al reconocimiento del talento local, altamente capacitado en manufactura especializada.
Durante una gira de trabajo en Madrid, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, formalizó el acuerdo con Javier Pérez Patiño, CEO de Grupo Malasa.
El directivo destacó la importancia de esta expansión para fortalecer la cadena de proveeduría local y consolidar a Querétaro como un hub industrial de referencia para el sector del mobiliario.
Alianzas estratégicas
El acuerdo de ampliación fue resultado de una serie de reuniones en las que se analizaron los retos del mercado norteamericano, la integración de proveedores locales y el crecimiento económico regional. Este paso también representa una apuesta del capital europeo por la estabilidad y el dinamismo industrial del estado.
Impacto económico
La ampliación de Grupo Malasa no solo reforzó la confianza de inversionistas extranjeros en Querétaro, sino que también generó expectativas de crecimiento para la cadena productiva del sector del mobiliario.
La creación de 200 nuevos puestos de trabajo se suma al esfuerzo por impulsar el desarrollo económico estatal, la formación de mano de obra especializada y el aumento de las exportaciones hacia Estados Unidos.
El crecimiento sostenido de Grupo Malasa en Querétaro mostró el papel estratégico del estado como destino para proyectos industriales de alto impacto, con un ecosistema robusto y una infraestructura que facilita la expansión de empresas internacionales.
Esta apuesta no solo aseguró la continuidad del crecimiento del grupo, sino que también reafirmó el compromiso del gobierno local por atraer inversiones con potencial de generar empleos calificados y desarrollo sostenible.
Otras noticias de interés

Recupera impulso actividad industrial
La actividad industrial en México mostró un repunte en marzo de 2025,

Aumenta JAC capacidad en Hidalgo
JAC Motors México ha ampliado su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con

Manufactura alerta por aranceles al cobre
El nuevo arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, a aplicarse

Escala Jalisco atracción de inversiones
Jalisco registró una captación de 606.8 millones de dólares en Inversión Extranjera

Inegi da a conocer resultados de exportaciones del primer trimestre de 2025
En el primer trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Presentan sistema de rectificado nanométrico
ANCA presentó la nueva MicroX ULTRA, una rectificadora CNC de seis ejes