Noticias
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo un encuentro con representantes de al menos 15 empresas del sector manufacturero de Ciudad Juárez, así como con líderes empresariales, con el fin de consolidar acciones conjuntas orientadas a fortalecer la economía regional.
Lea también: Designa Index Nacional nueva directora general
La reunión se celebró en el contexto de los desafíos económicos globales que enfrentan las industrias con operaciones en la franja fronteriza.
Durante la sesión de trabajo, se establecieron líneas estratégicas para impulsar la competitividad de la industria maquiladora. Los temas abordados incluyeron la generación de empleo, el fortalecimiento de la capacitación en normativas laborales y la estabilidad económica del sector.
La participación de los titulares de las secretarías de Gobierno, Hacienda, Trabajo y Desarrollo Económico permitió integrar una perspectiva interinstitucional al análisis de los retos y oportunidades que enfrenta el ecosistema manufacturero.
Estrategia conjunta
Uno de los enfoques destacados fue la actualización de los mecanismos de vinculación entre gobierno e industria para anticiparse a los efectos de las variaciones económicas internacionales.
En este sentido, la gobernadora Campos enfatizó la necesidad de adaptar la política pública estatal a las condiciones del comercio global y a la evolución de la manufactura de exportación.
El encuentro planteó iniciativas para fortalecer el capital humano a través de capacitación técnica alineada con los estándares laborales actuales. Asimismo, se discutieron esquemas de colaboración para fomentar inversiones en innovación y desarrollo tecnológico en el norte del estado, donde se concentra gran parte del dinamismo industrial de Chihuahua.
Clima de colaboración
Con un enfoque de corresponsabilidad, el sector empresarial compartió su interés por mantener la estabilidad operativa ante factores como inflación, fluctuaciones en la demanda de exportación y nuevas disposiciones laborales internacionales.
El gobierno estatal reiteró su compromiso de brindar acompañamiento institucional para facilitar el cumplimiento normativo y la adopción de mejores prácticas de gestión laboral.
Estas acciones fueron planteadas como parte de un programa de continuidad que permita, a mediano plazo, consolidar un entorno productivo competitivo en Ciudad Juárez, sin perder de vista los impactos que la coyuntura económica pueda tener en la región. La articulación entre iniciativa privada y autoridades públicas fue el eje que marcó el encuentro.
Otras noticias de interés

Reporta INEGI menor producción de vehículos pesados
Durante abril de 2025, el mercado de vehículos pesados en México registró

Confirman expansión japonesa en Guanajuato
inversión automotriz, NHK Spring, Toyota México, Guanajuato, Irapuato, Apaseo El Grande, generación

Chihuahua sigue apostando a la digitalización
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno de Chihuahua

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros