Noticias
En enero de 2025, el volumen físico de la producción manufacturera en México registró una caída del 0.4 % en comparación con el mes anterior y del 1.9 % a tasa anual, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lea también: DHL amplía su Hub Aéreo en Querétaro
El personal ocupado en la industria manufacturera mostró un ligero incremento del 0.2 % respecto a diciembre de 2024.
En particular, el empleo dependiente de la razón social creció en la misma proporción, mientras que el personal no dependiente aumentó 2.0 %. Sin embargo, al comparar con enero de 2024, el número total de trabajadores en el sector se redujo 1.1 %.
El reporte indica que las horas trabajadas por el personal ocupado total bajaron 0.3 % en términos mensuales y 2.2 % en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las horas trabajadas por el personal no dependiente cayeron 1.5 % en enero, mientras que las del personal dependiente disminuyeron 0.3 %.
En cuanto a las remuneraciones medias reales, estas registraron un aumento del 0.8 % en comparación con diciembre de 2024 y un crecimiento anual del 5.0 %.
Los salarios de obreros y técnicos en producción subieron 0.5 % en el mes y 4.7 % en el año. Los sueldos de empleados administrativos, contables y de dirección se incrementaron 0.3 % mensual y 2.0 % anual.
Por sectores, la industria de las bebidas y el tabaco mostró un crecimiento del 0.3 % en producción, mientras que la industria de la madera y la del papel reportaron incrementos del 4.1 % y 4.3 %, respectivamente.
En contraste, sectores como la fabricación de productos textiles (-7.8 %), prendas de vestir (-3.9 %) y productos derivados del petróleo y carbón (-6.4 %) registraron descensos en su producción anual.
El informe del INEGI detalla que el cálculo de los indicadores se realizó con datos desestacionalizados y ajustados mediante métodos econométricos. La próxima actualización de la EMIM se publicará el 16 de abril de 2025.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su