Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que la producción de autopartes en México alcanzó los $121,693 millones de dólares en 2024, representando un crecimiento del 1.20% respecto al año anterior. Se espera que la cifra aumente a $124,014 millones de dólares en 2025.
Lea también: Manufactura de exportación sigue atenta al tema arancelario
El sector se encuentra estrechamente vinculado con la producción de vehículos en Estados Unidos. Desde 2010, la fabricación de autopartes en México ha crecido un 140%, consolidando su papel en la industria automotriz de Norteamérica.
En términos de inversión extranjera directa (IED), en 2024 se registraron $2,467 millones de dólares, lo que representa un incremento del 21.51% respecto a 2023. Chihuahua (15.92%), Nuevo León (13.73%) y el Estado de México (13.10%) fueron las entidades que captaron mayor inversión.
Alemania, Japón y Corea del Sur encabezaron la lista de inversionistas con participaciones del 39.7%, 22.5% y 12.1%,
respectivamente.
El comercio exterior del sector registró exportaciones por $106,070 millones de dólares en 2024, con más del 90% de los envíos dirigidos a Estados Unidos y Canadá.
Las importaciones de autopartes sumaron $68,635 millones de dólares, de las cuales más del 50% provinieron de estos dos países.
Las zonas centro, norte y del Bajío concentraron el 95% de la producción nacional de autopartes, con un valor de $115,535 millones de dólares.
Los principales productos fabricados fueron partes eléctricas (19.49%), transmisiones y embragues (10.02%), telas, alfombras y asientos (8.99%), partes de motor (7.89%) y sistemas de suspensión y dirección (6.68%).
La INA reiteró la importancia de la cooperación entre los socios del T-MEC para fortalecer la industria. Destacó que continuará trabajando con el Gobierno de México y con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá para consolidar la integración productiva en la región.
Otras noticias de interés

Impulsan Schaeffler y NVIDIA fábrica digital
Schaeffler anunció una alianza estratégica con NVIDIA para acelerar la digitalización de

Surgen nuevos modelos de IA para uso industrial
La firma especializada en sistemas de control e instrumentación, Emerson, anunció la

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo