Noticias
México logró recaudar más de 36,872 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2024, lo que significó un nuevo récord para el país y un aumento de 2.3% frente a las cifras preliminares de 2023, según datos del Banco de México en conjunto con la Secretaría de Economía.
Estados Unidos se mantuvo como el principal país de origen y socio inversionista, al aportar el 45% del total, con 16,513 millones de dólares, seguido por Japón, Alemania y Canadá con el 12%, 10% y 9%, respectivamente.
En cuanto a la entidad federativa con la mayor recepción de capital, la Ciudad de México se coloca a la cabeza con 14,427 millones de dólares, cifra que representa el 39% del total, seguido por el Estado de México y Baja California, cada uno con el 7%; Nuevo León, con el 6% y Chihuahua, con el 4 por ciento.
Por sector, la manufactura logró concentrar la mayor cantidad de IED, con 54% del total, impulsado principalmente por las industrias de equipos de transporte, con el 50% de esta inversión, seguido por la industria de bebidas y tabaco, equipo de cómputo, química y, por último, metales bajos.
Lea también: Industria aeroespacial crecerá 14.7% para 2030
La manufactura como principal destino de inversión es muestra de su creciente demanda, esto pese a que se logró en medio de una época de incertidumbre ante el posible triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unido y los posteriores aranceles que se anunciaron al iniciar su gobierno.
Nuevas inversiones, a la baja
A pesar del crecimiento registrado, resalta que este no se debe al arribo de nuevas inversiones, pues este rubro registró una caída interanual de 34% en comparación a 2023, al acumular 3,169 millones de dólares.
El flujo de nuevas inversiones registró su segundo año a la baja, al representar únicamente el 9% de la IED obtenida en 2024.
Esta no es la primera vez que el arribo de nuevas inversiones disminuye. Del 2022 al 2023 la llegaba de nuevo capital sufrió una drástica caída al pasar de 48% a 13 por ciento.
Por otra parte, las reinversiones alcanzaron los 28,710 millones de dólares, lo que representó un aumento de 7.8 por ciento.
Otras noticias de interés

Recupera impulso actividad industrial
La actividad industrial en México mostró un repunte en marzo de 2025,

Aumenta JAC capacidad en Hidalgo
JAC Motors México ha ampliado su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con

Manufactura alerta por aranceles al cobre
El nuevo arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, a aplicarse

Escala Jalisco atracción de inversiones
Jalisco registró una captación de 606.8 millones de dólares en Inversión Extranjera

Inegi da a conocer resultados de exportaciones del primer trimestre de 2025
En el primer trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Presentan sistema de rectificado nanométrico
ANCA presentó la nueva MicroX ULTRA, una rectificadora CNC de seis ejes