Noticias
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) creció 0.3 % en comparación con el mes anterior, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lea también: Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en
maquinados
Por tipo de actividad, el empleo en los establecimientos manufactureros aumentó 0.4 %, mientras que en los no manufactureros, que incluyen sectores como la agricultura, pesca y comercio, disminuyó 0.4 %.
En el mismo periodo, las horas trabajadas registraron una caída de 0.4 % a tasa mensual. En los establecimientos manufactureros se redujeron 0.3 %, mientras que en los no manufactureros la disminución fue de 0.8 %.
Por otro lado, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente crecieron 0.5 % mensual.
En los establecimientos manufactureros el incremento fue de 0.5 %, mientras que en los no manufactureros ascendió a 1.2 %. En términos anuales, las remuneraciones crecieron 7.5 %, con un aumento de 7.2 % en los establecimientos manufactureros y 11.0 % en los no manufactureros.
En cifras originales, en diciembre de 2024 había 6,520 establecimientos registrados en el programa IMMEX, de los cuales 5,210 pertenecían a la industria manufacturera y 1,310 a
actividades no manufactureras.
Baja California concentró el mayor número de establecimientos con 17.6 % del total, seguido de Nuevo León con 13.5 %, Chihuahua con 9.1 % y Coahuila con 6.8 %.
El total de personal ocupado fue de 3,232,585 personas, lo que representó una caída de 0.8 % en comparación con diciembre de 2023.
El empleo en los establecimientos manufactureros disminuyó 0.7 %, mientras que en los no manufactureros la reducción fue de 1.3 %. En términos de contratación, el personal directamente contratado cayó 0.7 %, mientras que el subcontratado bajó 1.5 %.
Las horas trabajadas en el sector IMMEX totalizaron 576,353 miles, con una reducción anual de 1.4 %. En los establecimientos manufactureros la baja fue de 1.4 %, mientras que en los no manufactureros fue de 1.2 %.
Sin embargo, algunas entidades registraron incrementos, como Ciudad de México con 15.8 %, Nuevo León con 10.3 %, Veracruz con 5.6 %, Estado de México con 4.8 % y San Luis Potosí con 4.0 %.
Las remuneraciones medias reales alcanzaron los 25,517 pesos mensuales en diciembre de 2024, lo que significó un incremento anual de 6.9 %. En los establecimientos manufactureros el aumento fue de 6.5 %, mientras que en los no manufactureros llegó a 11.0 %.
Los ingresos de los establecimientos IMMEX sumaron 702,724 millones de pesos en diciembre de 2024, un crecimiento con respecto al mismo mes del año anterior. El 91.4 % de estos ingresos provino de los establecimientos manufactureros, mientras que los no manufactureros aportaron el 8.6 %.
Otras noticias de interés

Demanda industrial en Reynosa crece
El mercado industrial de Reynosa cerró el 2024 con una absorción bruta

Publica Inegi desempeño en manufactura de exportación
En diciembre de 2024, el personal ocupado en los establecimientos registrados en

Alibaba Cloud lanza su primer centro de datos en México
Alibaba Cloud anunció el lanzamiento en Querétaro de su primera región nube

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca