Noticias
En un comunicado oficial, el Gobierno del Estado de Zacatecas informó sobre los avances en el proyecto de expansión de la empresa japonesa Ahresty, con una inversión de 900 millones de pesos y la generación de 200 empleos formales en la entidad.
Lea también: Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a
nivel anual
La Secretaría de Economía de la entidad sostuvo una reunión estratégica con directivos de Ahresty para dar seguimiento a este proyecto, que fortalecerá la presencia de la compañía en Zacatecas y potenciará la capacidad productiva de su planta ubicada en el Complejo de Naves Industriales La Zacatecana.
De acuerdo con el comunicado, esta inversión permitirá ampliar las instalaciones para la producción de piezas de aluminio de alta precisión, fundamentales para la industria automotriz. Ahresty, especializada en la fundición a presión de aluminio, abastece a diversas armadoras en México y el extranjero.
El Gobierno de Zacatecas reiteró su compromiso de brindar condiciones óptimas para el desarrollo del proyecto y reforzar la vinculación con el sector productivo.
Esta acción se enmarca en la estrategia estatal para atraer inversión extranjera directa y consolidar a Zacatecas como un destino industrial clave en el país.
La expansión de Ahresty se suma a otras inversiones recientes en el sector automotriz en Zacatecas, como la instalación de plantas de empresas coreanas MR InfraAuto y Daedong Door, que en conjunto representan más de 1,200 millones de pesos y la creación de 500 empleos adicionales.
Con estas iniciativas, la administración encabezada por el gobernador David Monreal Ávila busca fortalecer la actividad económica del estado y generar nuevas oportunidades laborales en la región.
Otras noticias de interés
 
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						