Noticias
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) expresó su preocupación ante la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos de México y Canadá. La organización advierte que esta medida pone en riesgo la competitividad de América del Norte, impactando negativamente la producción, el empleo y la inversión extranjera directa.
Lea también: Cadenas productivas: ante la incertidumbre
Desde hace más de 30 años, la integración de las cadenas productivas entre los tres países ha permitido el desarrollo de sectores estratégicos como autopartes, bienes electrónicos, maquinaria y dispositivos médicos.
Sin embargo, INDEX señala que la aplicación de aranceles podría provocar una reducción en la producción y una baja en la demanda, lo que impactaría la contratación de personal en las plantas manufactureras de México y afectaría los flujos de inversión en la región.
La organización destaca que las afectaciones no solo recaerían en México, sino también en Estados Unidos y Canadá. Las empresas que dependen de insumos manufacturados en México podrían enfrentar costos más altos, lo que afectaría su rentabilidad y la estabilidad de sus operaciones.
Además, el encarecimiento de los productos podría trasladarse a los consumidores finales, reduciendo su accesibilidad a bienes esenciales.
Otra de las preocupaciones del organismo representante del sector maquilador es la posible cancelación de proyectos de ampliación y relocalización en México, lo que afectaría la generación de empleo y el crecimiento del sector manufacturero.
La interdependencia en las cadenas de suministro es clave en industrias como la automotriz, donde un solo componente puede cruzar la frontera hasta nueve veces antes de formar parte de un producto terminado.
En este contexto, INDEX reafirma su respaldo al gobierno de México en la búsqueda de soluciones que garanticen la estabilidad del comercio trilateral en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La organización también pone a disposición de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum su experiencia y colaboración para mantener la competitividad de la región y
evitar impactos adversos en la industria.
En el comunicado, INDEX hizo un llamado a mantener el diálogo y explorar estrategias que permitan preservar la estabilidad del comercio en Norteamérica, indicando que la competitividad de la región depende de la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales que han impulsado el crecimiento económico de los tres países.
Otras noticias de interés

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a