Noticias
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría transferir parte de la producción de automóviles que actualmente realiza en México y Canadá a Estados Unidos, esto de confirmarse la imposición de aranceles que propuso el presidente norteamericano, Donald Trump.
Al respecto, la presidenta y consejera delegada de la firma Marry Barra, aseguró que GM tiene suficiente capacidad de producción en Estados Unidos para asumir parte de la producción que se realiza en ambos países.
Sin embargo, luego del anuncio de la Casa Blanca realizado el día de ayer sobre el inicio de la aplicación de los aranceles este sábado 1° de febrero, Barra comentó que luego de estudiar varios escenarios posibles, se llegó a la decisión de seguir fabricando pick up en México, Canadá y Estados Unidos.
Lea también: "Aranceles a México se aplicarán desde este sábado: Casa Blanca"
Explicó que GM tiene una cadena de suministro flexible en Norteamérica, por lo que es capaz de realizar ajustes de bajo o nulo costo para garantizar que equilibra la producción con la demanda y lograr una operación eficiente.
Hay jugadas que podemos hacer desde esa perspectiva para minimizar el impacto si hay aranceles en Canadá o México.
Pese a esta visión, se manifestó confiada en que las negociaciones entre México y Estados Unidos logren evitar la aplicación de este nuevo impuesto del 25 por ciento.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también externó su opinión sobre el posible traslado de operaciones de empresas como General Motors y aseguró que no se irán del país debido a lo costoso de esta decisión.
Nadie se va a ir de México, porque las plantas más productivas las tienen aquí.
El funcionario señaló que recientemente se reunió con los directivos de la firma, quienes le dijeron que el plan será aprovechar capacidades que no están utilizando en Estados Unidos, por lo que se mostró optimista sobre la fuerza económica de nuestro país.
Otras noticias de interés

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en