Noticias
El estado de Chihuahua da un paso firme hacia el fortalecimiento de su política económica al alinearse con el Plan México, una estrategia federal diseñada para fomentar inversiones y potenciar sectores clave a nivel nacional.
Lea también: Bayer construirá Centro de Innovación en EdoMéx,
invertirá 1,100 mdp
Ulises Fernández Gamboa, titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), presentó los detalles de este plan ante representantes del sector productivo, destacando su enfoque estratégico en áreas clave para la región.
Entre los sectores priorizados en el Plan México se encuentran la farmacéutica, los dispositivos médicos, los semiconductores, la energía, la electromovilidad y la industria aeroespacial.
Estas áreas coinciden con los objetivos estratégicos de Chihuahua, que busca transformar su economía mediante el desarrollo de talento, tecnología e innovación, así como a través de la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada, las instituciones académicas y la sociedad civil, conocida como el modelo de la "tetra hélice".
“El Plan México y nuestras estrategias estatales están perfectamente alineadas, lo que nos permite identificar oportunidades específicas de inversión y aumentar nuestra competitividad en estos sectores estratégicos”, señaló Fernández Gamboa.
Asimismo, subrayó la importancia de proyectos clave en energía, agua, economía circular, infraestructura y conectividad para consolidar el crecimiento económico del estado.
El Plan México se compone de seis misiones principales: aumentar el contenido nacional y regional en sectores clave, generar empleos, incrementar el valor agregado en la proveeduría local, desarrollar vocaciones regionales, establecer prioridades nacionales de inversión e impulsar la integración continental.
Estas acciones buscan no solo fortalecer la economía de los estados, sino también posicionar a México como un actor competitivo en el ámbito internacional.
En el caso de Chihuahua, el gobierno estatal está comprometido a generar las condiciones necesarias para atraer y retener inversiones, mediante el desarrollo de infraestructura, innovación tecnológica y la integración de prácticas sostenibles.
La región también destaca por su potencial en el sector aeroespacial y los semiconductores, sectores que están captando la atención de inversionistas nacionales e internacionales.
Con iniciativas enfocadas en transformar su economía y aprovechar las oportunidades que ofrece el contexto global, Chihuahua se perfila como un modelo de desarrollo económico integral.
La combinación de estrategias locales y nacionales promete un impacto positivo tanto para la región como para el país.
Otras noticias de interés

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores

Advierten sobre crisis energética nacional
México atraviesa una crisis energética estructural, marcada por la saturación de su

Aumenta empleo, pero crece informalidad: Inegi
En junio de 2025, la población económicamente activa de México ascendió a