Noticias
Si bien, el Consumer Electronic Show (CES), es un evento enfocado en tecnologías de consumo, también se suelen presentar soluciones aplicadas a la industria manufacturera.
Lea también: ¿Qué impacto podría tener en México la fusión
Nissan-Honda?
Ejemplo de ello fueron las empresas Siemens y NVIDIA, que dieron a conocer soluciones que demuestran cómo la inteligencia artificial, los gemelos digitales y la realidad inmersiva están transformando los procesos industriales.
Siemens capturó la atención con su "Industrial Copilot", una herramienta que lleva la inteligencia artificial directamente
al piso de fábrica.
Este sistema permite a las empresas tomar decisiones en tiempo real junto a las máquinas, optimizando la eficiencia operativa y reduciendo tiempos muertos.
La integración con su ecosistema Industrial Edge facilita el despliegue y la gestión de modelos de IA en entornos de producción, ofreciendo beneficios tangibles en sectores como manufactura discreta y continua.
Otro lanzamiento destacado fue el uso de gemelos digitales para simular procesos antes de ejecutarlos.
Siemens ejemplificó su potencial en la colaboración con JetZero, donde esta tecnología juega un papel crucial en el diseño y producción de aeronaves con cero emisiones.
Este enfoque no solo reduce riesgos y costos, sino que
también acelera los tiempos de desarrollo.
Por su parte, NVIDIA presentó Cosmos, una plataforma revolucionaria para entrenar robots y vehículos autónomos utilizando datos sintéticos.
Esta solución permite simular escenarios complejos, optimizando la toma de decisiones y minimizando riesgos en los procesos.
La capacidad de predecir y evaluar múltiples futuros convierte a Cosmos en una herramienta esencial para la robótica avanzada y la automatización industrial.
Además, NVIDIA mostró cómo su tecnología está impactando el diseño y la manufactura con simulaciones hiperrealistas.
La integración del Teamcenter Digital Reality Viewer, desarrollado junto a Siemens, permite a los equipos colaborar en tiempo real utilizando gemelos digitales, mejorando la precisión y reduciendo errores en el ciclo de vida de los productos.
El CES 2025 dejó claro que, aunque su enfoque principal sigue siendo el mercado de consumo, las soluciones industriales están ganando terreno.
Las tecnologías presentadas por Siemens y NVIDIA no solo refuerzan el vínculo entre digitalización y manufactura, sino que también marcan hacia donde se están dirigiendo las tendencias de tecnologías de la información para la industria.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y