Noticias
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), presentado por el INEGI, indica que durante diciembre de 2024 se vendieron 146,365 vehículos ligeros en el mercado mexicano.
Lea también: Industriales reaccionan ante aranceles en sector textil
Esta cifra representa un incremento del 1.9% en comparación con las 143,662 unidades comercializadas en el mismo mes del año anterior.
El reporte detalla que en el periodo acumulado de enero a diciembre de 2024, se comercializaron 1,496,806 vehículos ligeros en total.
Esto significa un crecimiento del 9.8% frente a las 1,363,714 unidades vendidas durante el mismo periodo en 2023. La variación representa un aumento de 133,092 unidades adicionales en el año.
El análisis incluye tanto la venta de vehículos ligeros fabricados en México como los importados.
De acuerdo con las cifras históricas, el año 2024 muestra una tendencia positiva en las ventas acumuladas, superando los registros de años previos.
La próxima publicación del RAIAVL está programada para el 9 de enero de 2025, cuando se espera que se amplíe la información sobre los indicadores de la industria automotriz para el cierre definitivo del año.
El informe subraya el dinamismo del mercado automotriz mexicano, impulsado por el aumento en la comercialización tanto de vehículos nacionales como importados, reflejando una recuperación sostenida en la demanda de vehículos ligeros.
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						