Noticias
La compañía coreana Doosung Tech anunció que realizará una inversión inicial de 25 millones de dólares en Monclova, Coahuila, esto para la apertura de una planta para la fabricación de componentes para autos eléctricos.
La planta estará ubicada al norte de la ciudad y se espera que con su establecimiento se diversifique la economía y se fortalezca el sector industrial del estado.
La compañía abrirá sus puertas durante enero de este año y se espera que genere hasta 200 empleos directos solo en su primera fase, los cuales se encargarán de producir partes y componentes para baterías de autos eléctricos para el mercado norteamericano y latinoamericano. También se prevé un impulso en la creación de empleos en otros sectores como el logístico, de transportes y de servicios.
Al respecto, el alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, celebró la llegada de Doosung Tech a la región y destacó que este proyecto no solo impulsará la generación de empleo, sino que también ofrecerá salarios competitivos que contribuirán a mejorar el bienestar de las familias.
Lea también: Sector manufacturero impulsa productividad
en México
Se espera que la contratación de personal para este proyecto comience en enero de este año, incluyendo técnicos, ingenieros y personal especializado, principalmente.
Otras noticias de interés

Los retos en logística global se reconfiguran
En 2024, los costos logísticos en Estados Unidos alcanzaron los USD $2.6

Refuerza Nuevo León plan económico 2025
Para anticiparse a posibles medidas arancelarias de Estados Unidos, el gobierno de

Tecnología hidroestática mejora la precisión en rectificados
Una rectificadora vertical desarrollada en 2008 para un fabricante francés continúa operando

Amplía ABB capacidad en San Luis Potosí
Con la terminación de la ampliación de su campus de ingeniería y

Recupera impulso manufactura en junio
Con 50.9 puntos en cifras desestacionalizadas, el IPM se ubicó en junio

Nueva tecnología reduce vibraciones al fresar titanio
El mecanizado de componentes aeroespaciales presenta un desafío constante: trabajar con cavidades