Noticias
La planta de Volkswagen en Puebla ha iniciado la producción de la Tiguan 2025, marcando el inicio de la tercera generación de este modelo SUV.
Lea también: Manufactura en México pierde impulso: INEGI
Fabricada sobre la plataforma MQB Evo, la nueva Tiguan presenta avances en conectividad, seguridad y espacio interior, elementos que buscan responder a las tendencias del mercado automotriz.
La planta de Puebla ha incorporado instalaciones actualizadas para este proyecto, incluyendo una nave de pintura con capacidad para procesar hasta 90 vehículos por hora.
Este espacio utiliza tecnología completamente eléctrica para realizar los procesos de pintado, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Los motores del modelo son fabricados en otra instalación de Volkswagen ubicada en Guanajuato.
Con esta integración, las plantas de Puebla y Guanajuato tienen un papel destacado en la cadena de producción global del vehículo.
Se espera que la Tiguan 2025 salga al mercado mexicano a mediados de 2025, con planes para expandir su comercialización a otros países.
Este modelo, que ha sido clave en el portafolio de la marca, buscará consolidarse en un segmento competitivo con actualizaciones tecnológicas y diseño renovado.
Con este lanzamiento, Volkswagen continúa enfocándose en la fabricación de vehículos que integren innovación y sostenibilidad en sus procesos productivos, posicionando a la planta de Puebla como un referente dentro de la industria automotriz.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement