Noticias
BBVA México y la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) han firmado un acuerdo estratégico con el propósito de impulsar a más de 4,500 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) afiliadas a CAINTRA.
Lea también: Emerson abrirá nueva planta en Chihuahua
Este convenio busca fortalecer a estas empresas mediante productos y soluciones financieras personalizadas que promuevan su crecimiento y consolidación en la región norte del país.
El acuerdo permitirá a las PyMEs acceder a esquemas de financiamiento adecuados, cuentas digitales, terminales punto de venta (TPV), seguros, y servicios para enrolamiento a nómina.
Además, incluye acompañamiento en la transición hacia negocios más sostenibles, fomentando la creación de empleo y el desarrollo económico.
Jaime Ortega Madrid, Director de Banca de Empresas y Gobierno División Noreste de BBVA México, destacó que la colaboración es una oportunidad para detonar el potencial empresarial en Nuevo León. “Estamos seguros de que este acuerdo generará estrategias que se traduzcan en un crecimiento sostenido y un mayor desarrollo económico para la región”, afirmó.
Por su parte, Héctor Medina Pérez, director de Banca Pyme de BBVA México, resaltó el enfoque digital del banco.
Con herramientas como su aplicación móvil, los empresarios pueden acceder a financiamiento y productos bancarios desde sus celulares, facilitando el manejo de sus negocios.
Desde CAINTRA, Juan Pablo García Garza, su director general, señaló que la alianza ofrece instrumentos financieros innovadores con condiciones preferenciales, fortaleciendo la competitividad y sostenibilidad de las PyMEs.
Jesús Francisco López, director de Relaciones Institucionales de CAINTRA, enfatizó que este convenio es un ejemplo del compromiso de la institución con el desarrollo de sus empresas socias.
Ambas organizaciones coinciden en que el fortalecimiento de las PyMEs es clave para el desarrollo económico regional
y nacional.
Esta alianza es una respuesta estratégica a los retos económicos actuales, asegurando que las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a las herramientas necesarias para consolidar su crecimiento.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)