Noticias
El 2024 fue un año de logros significativos para CAINTRA y la industria de Nuevo León, marcando récords históricos en diferentes indicadores clave.
Lea también: China sigue apostando a infraestructura de
electromovilidad en México
La cámara cerró el año con más de 4,500 socios, la cifra más alta en sus 80 años de historia. Además, organizó la Expo PyME más grande hasta la fecha, con la participación de más de 10,000 visitantes, 3,000 citas de negocio y 93 empresas tractoras.
A través del programa Más PYMEX, las empresas tractoras se comprometieron a destinar al menos un 1% de sus compras
a PYMEs mexicanas.
Este esfuerzo resultó en adquisiciones por más de 830 millones de dólares en 2024, un incremento del 23% respecto al año anterior.
Desde su implementación, el programa ha canalizado más de 1,500 millones de dólares a las pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo la comunidad industrial.
Nuevo León consolidó su liderazgo en el sector manufacturero al generar 84,000 nuevos empleos en 2024, de los cuales 29,000 correspondieron al ámbito manufacturero.
El Producto Interno Bruto (PIB) del estado cerró con un crecimiento del 2.2%, superando el promedio nacional. Para 2025, aunque se anticipa una leve desaceleración económica global, el estado proyecta mantener su dinamismo con la creación de 75,000 empleos adicionales.
La industria de Nuevo León sigue capitalizando las oportunidades derivadas del fenómeno del nearshoring, que ha impulsado la competitividad y el crecimiento del sector
manufacturero.
Este enfoque estratégico ha permitido a las empresas locales responder eficazmente a la creciente demanda externa, especialmente desde Estados Unidos.
Aunque las expectativas económicas globales apuntan a un menor crecimiento en 2025, CAINTRA y la industria en general permanecen optimistas.
La capacidad de adaptación y la resiliencia de la manufactura de Nuevo León serán fundamentales para sortear los desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


