Noticias
Con 17,052 empleos por cada millón de habitantes entre enero y octubre de 2024, Nuevo León mantiene su liderazgo en generación de puestos laborales a nivel nacional. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el estado acumuló 104,547 nuevos empleos en lo que va del año, lo que representa el 17.6% del total generado en México.
Lea también: Nuevos componentes para moldes mejoran la fabricación de plásticos
El mes de octubre no fue la excepción. Las empresas en Nuevo León crearon 18,737 plazas laborales, consolidando el papel de la entidad como motor del empleo en el país. Este dinamismo responde a factores clave como el crecimiento económico y la atracción de nuevas inversiones, asegura Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de
Economía del estado.
“Los números reflejan lo mucho que están trabajando las empresas en Nuevo León. Y todavía vienen más puestos de trabajo a consecuencia del crecimiento económico y las nuevas inversiones que siguen llegando al estado”, afirmó Loo.
A nivel nacional, el IMSS reportó la creación de 138,139 empleos en octubre, sumando un acumulado de 594,556 empleos en los primeros 10 meses de 2024. De este total, casi uno de cada cinco empleos se generó en Nuevo León, reafirmando su relevancia económica.
El éxito en la generación de empleos en Nuevo León no solo beneficia a los habitantes locales, sino que también posiciona al estado como un referente en atracción de talento e inversiones en sectores clave como manufactura, tecnología y servicios especializados. Este contexto impulsa el desarrollo de nuevas oportunidades laborales y refuerza la estabilidad
económica de la región.
Las cifras del empleo en Nuevo León se deben, en gran medida, a su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado global. La región cuenta con un entorno favorable para la inversión y una fuerza laboral altamente calificada, lo que la convierte en un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales.
Con el ritmo actual de creación de empleos y la llegada constante de nuevas inversiones, se espera que el estado continúe liderando en este rubro durante los próximos meses, ofreciendo más oportunidades para sus habitantes y fortaleciendo su economía regional.
Otras noticias de interés

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que