Noticias
Con un enfoque destacado en la sostenibilidad y la economía circular, dio inicio la 17ª edición de ExpoPlásticos, en Expo Guadalajara, evento que espera reunir a más de 13,000 profesionales de esta industria.
Lea también: Energías renovables en Chihuahua
Durante el evento, se busca impulsar la eficiencia y resiliencia de la cadena de suministro en este sector clave para la economía del país, que representa aproximadamente el 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
El director general de ExpoPlásticos, Jorge Arizmendi, subrayó la importancia de estos temas, afirmando que esta edición refleja un compromiso de la industria hacia un modelo más sostenible. “La economía circular es el motor de una nueva transformación para el plástico, que ha demostrado ser dinámico y resiliente”, expresó Arizmendi, haciendo eco de los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector.
En sus 25,000 metros cuadrados de exposición, más de 1,000 marcas proveedoras presentarán innovaciones que permiten un uso más responsable del plástico, buscando un balance entre funcionalidad y sostenibilidad.
Entre los expositores, se destacan soluciones avanzadas que muestran cómo el plástico se ha convertido en un material más inteligente, sostenible y responsable.
Estas innovaciones incluyen desde maquinaria especializada hasta materias primas que prolongan la durabilidad y facilitan el reciclaje.
La versatilidad del plástico permite su uso en sectores críticos como la medicina, convirtiéndose en un material esencial por su adaptabilidad y ligereza.
La relevancia de ExpoPlásticos no solo radica en la exhibición de productos, sino también en la creación de un espacio propicio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de relaciones comerciales.
Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), destacó que este es un punto de encuentro único para profesionales que buscan las soluciones que darán forma al futuro del plástico. “Aquí se cruzan ideas, se forjan alianzas y surgen oportunidades de negocio que benefician a todos”, señaló.
Este año, la expo incluye dos eventos adicionales: SISO Expo, enfocada en seguridad industrial y salud ocupacional, y el Simposio de Seguridad Industrial Integral, en colaboración con el Instituto Internacional de Administración de Riesgos. Estos espacios complementarios abordan la importancia de mantener estándares elevados de seguridad y protección del personal en el sector.
La edición 2024 de ExpoPlásticos se ha convertido en un foro clave en la industria del plástico en México, fortaleciendo la cadena de suministro y promoviendo prácticas sostenibles que impacten positivamente al medio ambiente. La expo muestra una industria en constante evolución, que responde a los desafíos de sostenibilidad mientras impulsa el crecimiento económico.
Otras noticias de interés

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la