Noticias
El estado de Jalisco, México, pronto será el hogar de la planta de semiconductores más grande del mundo, un proyecto liderado por el gigante taiwanés Foxconn en asociación con Nvidia.
Lea también: Manufactura en México muestra contracciones
La mega planta, que ocupará un espacio de más de 421,000 metros cuadrados, se centrará en la producción de los superchips GB200, diseñados para alimentar servidores de inteligencia artificial (IA) de alta gama dentro de la plataforma Blackwell de Nvidia.
Esta infraestructura promete desempeñar un papel clave en el procesamiento de datos para aplicaciones de IA, como el aprendizaje profundo y la inteligencia artificial generativa.
El anuncio de esta inversión se hizo durante el evento anual Hon Hai Tech Day en Taiwán. Benjamin Ting, vicepresidente sénior de Foxconn, reveló que esta planta en Guadalajara se convertirá en la más grande del mundo en su tipo, respondiendo a la creciente demanda de chips de alto rendimiento en el ámbito de la inteligencia artificial.
Este desarrollo es un claro ejemplo de cómo Foxconn busca diversificar sus actividades más allá del ensamblaje de dispositivos de consumo, incursionando también en el sector de los semiconductores y vehículos eléctricos
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, compartió que esta inversión es el resultado de tres años de trabajo para fortalecer el ecosistema tecnológico del estado. Señaló que la llegada de Foxconn refuerza la posición de Jalisco como un centro de innovación, beneficiándose del fenómeno del nearshoring.
Esto ha permitido a la región captar una tercera parte de la inversión extranjera directa del país, destacando particularmente en industrias de alta tecnología. La planta de Foxconn también contribuirá a reducir la dependencia de las cadenas de suministro asiáticas y permitirá una mayor proximidad a los mercados clave de Norteamérica.
La demanda de semiconductores continúa en ascenso debido al crecimiento de tecnologías avanzadas en IA y otros sectores digitales, y México está bien posicionado para aprovechar
esta tendencia.
La nueva planta de Foxconn no solo traerá empleo y desarrollo a la región, sino que también representa una señal de optimismo para la industria de semiconductores de México.
Otras noticias de interés
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)