Noticias
La Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA) de México, en asociación con How2Go, consultora global de internacionalización, anunció el inicio de una misión comercial estratégica centrada en la diversificación de los mercados de exportación hacia destinos de alto potencial, como Brasil.
La misión se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre y tendrá como objetivo fortalecer y diversificar la competitividad del sector automotriz mexicano y consolidar nuevas oportunidades de negocios, ampliando la presencia de México en los mercados latinoamericanos, así como impulsar el sector automotriz para aumentar las exportaciones para 2025.
Con esta misión, la ANAPSA busca facilitar la reuniones estratégicas entre empresas mexicanas y compradores brasileños, así como entablar diálogos con autoridades locales para fortalecer el entorno regulatorio y promover el comercio bilateral.
Como parte de la agenda de la misión, se mantendrán encuentros con actores clave del gobierno y organismos reguladores brasileños, con el fin de alinear políticas comerciales que favorezcan la competitividad y el desarrollo del sector automotriz mexicano en Brasil.
“Las reuniones con compradores en Brasil ofrecerán a las empresas mexicanas la oportunidad de abrir nuevas líneas de negocio y diversificar sus mercados de exportación", destacó Ayin Decer, directora de How2Go México. "Además, el diálogo con las autoridades es crucial para asegurar que las políticas públicas apoyen el crecimiento sostenible del sector".
Lea también: "Se consolida sector automotriz como un motor del nearshoring"
Por su parte, Marcelo Vitali, director de How2Go en Brasil, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que el ACE 55 es una pieza clave para impulsar el crecimiento sostenible de las exportaciones automotrices entre ambos países.
El Acuerdo de Complementación Económica Nº 55 (ACE 55) es el que regula el comercio automotriz entre Brasil y México, por lo que es uno de los principales pilares de esta misión comercial, ya que se mantendrán reuniones con el sector empresarial y gubernamental de Brasil para hablar de la nueva fase del acuerdo y su implementación, que promete eliminar barreras arancelarias, promoviendo una mayor integración de las cadenas productivas regionales y facilitando el comercio entre ambos países
Otras noticias de interés

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a

México refuerza liderazgo automotriz pese a la desaceleración global
La industria automotriz mexicana atraviesa una etapa de reacomodo. Aunque el crecimiento

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en