Noticias
La Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (ANAPSA) de México, en asociación con How2Go, consultora global de internacionalización, anunció el inicio de una misión comercial estratégica centrada en la diversificación de los mercados de exportación hacia destinos de alto potencial, como Brasil.
La misión se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre y tendrá como objetivo fortalecer y diversificar la competitividad del sector automotriz mexicano y consolidar nuevas oportunidades de negocios, ampliando la presencia de México en los mercados latinoamericanos, así como impulsar el sector automotriz para aumentar las exportaciones para 2025.
Con esta misión, la ANAPSA busca facilitar la reuniones estratégicas entre empresas mexicanas y compradores brasileños, así como entablar diálogos con autoridades locales para fortalecer el entorno regulatorio y promover el comercio bilateral.
Como parte de la agenda de la misión, se mantendrán encuentros con actores clave del gobierno y organismos reguladores brasileños, con el fin de alinear políticas comerciales que favorezcan la competitividad y el desarrollo del sector automotriz mexicano en Brasil.
“Las reuniones con compradores en Brasil ofrecerán a las empresas mexicanas la oportunidad de abrir nuevas líneas de negocio y diversificar sus mercados de exportación", destacó Ayin Decer, directora de How2Go México. "Además, el diálogo con las autoridades es crucial para asegurar que las políticas públicas apoyen el crecimiento sostenible del sector".
Lea también: "Se consolida sector automotriz como un motor del nearshoring"
Por su parte, Marcelo Vitali, director de How2Go en Brasil, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que el ACE 55 es una pieza clave para impulsar el crecimiento sostenible de las exportaciones automotrices entre ambos países.
El Acuerdo de Complementación Económica Nº 55 (ACE 55) es el que regula el comercio automotriz entre Brasil y México, por lo que es uno de los principales pilares de esta misión comercial, ya que se mantendrán reuniones con el sector empresarial y gubernamental de Brasil para hablar de la nueva fase del acuerdo y su implementación, que promete eliminar barreras arancelarias, promoviendo una mayor integración de las cadenas productivas regionales y facilitando el comercio entre ambos países
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)