Noticias
La reciente inauguración de la planta de Kurtz Ersa en el parque industrial Panamericana de Ciudad Juárez es un ejemplo clave de cómo las inversiones extranjeras pueden fortalecer la economía local. La planta de la empresa alemana, líder mundial en mecatrónica y automatización industrial, ofrece 60 empleos altamente calificados, en su mayoría destinados a ingenieros especializados en mecatrónica e ingeniería industrial.
Lea también: "Uso de IA impulsará a la industria metalmecánica"
Kurtz Ersa se especializa en la producción de hornos de reflujo de última generación, equipos esenciales en la manufactura avanzada y particularmente en el sector automotriz, donde se utilizan en procesos de soldadura de componentes
electrónicos.
Este tipo de hornos son fundamentales para ensamblar piezas clave en los vehículos modernos, como sistemas de control y dispositivos electrónicos, debido a su capacidad para garantizar un proceso de soldadura preciso y eficiente. La creciente demanda de vehículos eléctricos y tecnologías automotrices avanzadas ha impulsado la necesidad de hornos de reflujo en la industria.
Fernando Alba, subsecretario de Minería, Industria y Energía de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, subrayó la importancia de este tipo de inversiones para la región.
“Empresas como Kurtz Ersa son clave para el desarrollo económico de Chihuahua, ofreciendo empleos de alta calidad que mejoran la vida de los juarenses y fortalecen nuestro estado como un centro estratégico para la inversión global”, mencionó el funcionario.
Además de los beneficios laborales, la nueva planta representa un compromiso de largo plazo con el desarrollo tecnológico en la región. El sector automotriz en México, especialmente en el norte del país, está experimentando un crecimiento sostenido gracias al nearshoring, lo que convierte a Ciudad Juárez en un nodo industrial clave para América del Norte.
El impacto de la planta de Kurtz Ersa se extiende más allá de los empleos creados. La llegada de empresas de tecnología avanzada no solo fortalece la economía, sino que también posiciona a Chihuahua como un estado competitivo a nivel global en sectores de alta tecnología.
Este tipo de inversiones mejoran las capacidades de manufactura avanzada en la región, y refuerzan las cadenas de suministro automotrices que dependen de procesos industriales precisos y automatizados.
La sinergia entre la empresa y la región, según aseguraron los representantes de la empresa, es evidente con esta inversión y proyectos como este continuarán contribuyendo a la consolidación de Chihuahua como un punto de referencia para la manufactura avanzada en América del Norte.
Otras noticias de interés
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría
Mejoró el empleo en México: Inegi
En diciembre de 2024, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)