Noticias
El panorama económico de Chihuahua se fortalece con la implementación de estrategias diseñadas para impulsar el desarrollo regional y posicionar al estado como un líder en competitividad a nivel nacional. En una reciente reunión, el titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), Ulises Fernández Gamboa, presentó un detallado informe al equipo de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez A.C. (DECJ), en el cual delineó los pasos a seguir para consolidar y expandir el crecimiento económico en la región fronteriza.
Lea también: Desafíos energéticos críticos para el nearshoring
El informe, estructurado en tres bloques principales, abordó el contexto económico actual del estado, identificando los sectores estratégicos que han sido clave para su desarrollo. Fernández Gamboa destacó las ventajas competitivas que han permitido a Chihuahua sobresalir en la industria automotriz, el sector eléctrico-electrónico, la manufactura de dispositivos médicos y la industria aeroespacial. Estos sectores no solo representan una base sólida para la economía estatal, sino que también se proyectan como motores de crecimiento en los próximos años, gracias a un enfoque en la innovación y la adaptación a las tendencias globales.
Uno de los puntos centrales de la estrategia presentada por SIDE es la necesidad de mantener y fortalecer la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Para ello, se están desarrollando proyectos clave en materia de energía, con el objetivo de satisfacer tanto las demandas del sector energético como las necesidades de la población de Chihuahua. La capacidad del estado para ofrecer un suministro energético confiable y competitivo se presenta como un factor determinante para continuar atrayendo inversiones que fomenten el desarrollo económico.
La infraestructura y la capacitación del talento local fueron otros aspectos críticos abordados en la reunión. Fernández Gamboa subrayó la importancia de mejorar la infraestructura hídrica y de conectividad, lo cual es esencial para asegurar que las áreas industriales y urbanas puedan sostener el crecimiento proyectado. Además, la capacitación del talento local se posiciona como una prioridad, dada la creciente demanda de trabajadores altamente calificados en los sectores estratégicos mencionados. La SIDE está comprometida en colaborar con instituciones educativas y centros de capacitación para alinear las competencias del talento local con las necesidades del mercado laboral.
Asimismo, se destacó la importancia de un enfoque equilibrado en el desarrollo regional. Fernández Gamboa enfatizó que, para garantizar un crecimiento sostenido en Chihuahua, es crucial que todas las áreas del estado reciban la atención y los recursos necesarios para prosperar. Este enfoque busca no solo fortalecer los polos de desarrollo existentes, sino también impulsar nuevas áreas que tienen el potencial de convertirse en motores económicos.
Las estrategias presentadas por la SIDE no solo apuntan a consolidar el crecimiento económico de Chihuahua, sino que también reflejan un compromiso con la innovación, la infraestructura y la capacitación como pilares fundamentales para el futuro del estado. Con un enfoque claro en la competitividad y la atracción de inversiones, Chihuahua se posiciona como un estado preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el futuro le depara.
Otras noticias de interés
Pedidos manufactureros se mantienen, pero caen a nivel anual
El sector manufacturero en México inició 2025 con un desempeño estable respecto
INDEX emite opinión sobre impacto de aranceles en la manufactura
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX)
Jalisco busca detonar el desarrollo de parques industriales
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico
Chihuahua busca fortalecer inversión en Ciudad Juárez
El titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) de
Xusheng invertirá 350 mdd en planta de autopartes en Coahuila
La firma Xusheng ha anunciado la construcción de su primera planta de
¿General Motors se va de México por amenaza de aranceles?
La firma automotriz General Motors (GM) dio a conocer recientemente que podría