Noticias
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que México sigue consolidándose como un líder global en la producción de autopartes, alcanzando un récord histórico de 11,029 millones de dólares en mayo de 2024.
Este avance sitúa al país en una posición estratégica dentro de la cadena de suministro automotriz en Norteamérica.
Lea también: Empresa abre convocatoria de contratación en zona noreste del país
Con un pronóstico ajustado al alza, la INA proyecta que la producción anual de autopartes en México superará los 126,149 millones de dólares al cierre de 2024, marcando un incremento superior al 4% respecto a 2023.
El crecimiento mencionado refleja el dinamismo del sector, que además de concentrarse en zonas tradicionales como el norte, el Bajío y el centro del país, ahora también se está expandiendo a otros estados.
En términos de crecimiento regional, Yucatán destacó con un aumento del 36.47% en su producción de autopartes entre enero y mayo de 2024, seguido por Zacatecas con un 18.5% y Durango con un 12 por ciento.
Esta expansión subraya la capacidad del sector para generar empleo y desarrollo económico, con 889,000 empleos directos reportados en mayo de 2024, superando el promedio mensual desde 2019.
El sector de autopartes sigue siendo un pilar para la economía mexicana, con Estados Unidos como principal destino de exportación, absorbiendo el 90% de las ventas internacionales.
México mantiene una balanza comercial positiva, con un superávit de 16,398 millones de dólares, y su participación en el mercado estadounidense es cinco veces mayor que la de Japón y cuatro veces superior a la de Canadá.
Finalmente, la INA anunció oficialmente la 22ª edición del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), que se llevará a cabo en octubre en la Ciudad de México, y en el Premio Nacional Industria Automotriz, cuya convocatoria cerrará en agosto.
Otras noticias de interés
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.
Manufactura mantiene contracción en julio, reporta INEGI
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) de


