Noticias
En el reciente evento Monterrey Ciudad Digital 2024, organizado por la Secretaría de Innovación y Gobierno Abierto del Municipio de Monterrey, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA) reafirmó su compromiso con la simplificación y digitalización de trámites gubernamentales. Durante el panel "Ventanilla Digital de Inversión OCDE y su impacto en la atracción de inversión", Haidé Sánchez, Vicepresidenta y Presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA, destacó la importancia de estos avances para el sector manufacturero, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
Lea también: 5 puntos a considerar para aprovechar los beneficios del Nearshoring
Sánchez subrayó que la digitalización de más de 50 trámites a través de la nueva plataforma del Municipio de Monterrey representa un cambio significativo en la manera en que las empresas y los ciudadanos pueden realizar sus gestiones. Este avance no solo alivia la carga regulatoria, sino que también permite a las empresas enfocarse en la generación de empleo y su integración en las cadenas de valor.
La apertura de la Ventanilla Digital de Inversión, según Sánchez, es un paso crucial para enfrentar los retos que las empresas de Monterrey enfrentan a nivel municipal. Los datos de la Encuesta de Experiencia de las Empresas en Trámites e Inspecciones 2022 de CAINTRA revelan que solo el 7% de las empresas realizaron trámites municipales en línea, lo que indica una oportunidad significativa para mejorar la eficiencia y la competitividad a través de la digitalización.
El objetivo de CAINTRA es que todos los trámites municipales puedan realizarse en línea, de manera clara, sencilla y con tiempos de respuesta rápidos.
La colaboración entre el municipio, la Cámara y otros organismos es esencial para lograr este objetivo y debe continuar fortaleciéndose en las futuras administraciones.
Durante el evento, Haidé Sánchez, junto al Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, recibió la Constancia del Módulo Digital, un símbolo del compromiso de la ciudad con la digitalización de trámites. CAINTRA se ha comprometido a vigilar y apoyar este esfuerzo, asegurando que no haya retrocesos y que la digitalización se extienda a otros municipios de la entidad.
La modernización y simplificación de procesos no es solo una necesidad administrativa, sino una estrategia fundamental para el desarrollo y crecimiento de las PYMEs en el sector manufacturero. Trámites gubernamentales más ágiles y accesibles son clave para que estas empresas puedan integrarse más efectivamente en las cadenas de valor, fomentar la competitividad y contribuir al desarrollo económico de la región.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores