Noticias
El estado de Querétaro continúa consolidándose como un pilar fundamental en la industria aeroespacial, atrayendo inversiones significativas y desarrollando capacidades industriales de alta tecnología. Un ejemplo reciente de este dinamismo es el acuerdo de cooperación firmado entre la entidad y Airbus Helicopters, destinado a ampliar las actividades industriales y los procesos de producción de Airbus en México.
Este acuerdo estratégico permitirá a Airbus incrementar la capacidad industrial de su planta en Querétaro, ubicada en el Parque Industrial Aerotech, que ha sido operativa desde 2013. La expansión no solo contribuirá a aumentar la producción de aviones comerciales de pasillo único, sino que también elevará la plantilla de empleados a aproximadamente 800 personas para finales de la década.
Lea también: "Crecen exportaciones de Nuevo León "
La inversión incluye la implementación de máquinas de última generación, como un nuevo centro de remachado y una máquina perforadora de alta precisión, esenciales para la fabricación de puertas de aviones. Estas innovaciones tecnológicas permiten a Airbus optimizar sus procesos de producción y satisfacer la creciente demanda de sus aeronaves.
Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, subrayó durante la firma del acuerdo en el Farnborough International Airshow, la importancia de la presencia de Airbus en la región. Destacó que la empresa no solo impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico, sino que también genera empleos y fomenta la competitividad, beneficiando a la comunidad queretana.
Laurent Mazoué, vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de Airbus Helicopters, señaló que la ampliación de la planta es una prueba del compromiso de Airbus con la industria aeronáutica de México. La planta en Querétaro produce actualmente una amplia gama de componentes, desde escotillas y puertas de salida de emergencia hasta subconjuntos para helicópteros, que se distribuyen a las plantas de Airbus en Europa.
Airbus, con más de 40 años de presencia en México, ha establecido una base sólida en el país con más de 650 empleados directos y la generación de más de 15,000 empleos indirectos. Además, realiza compras anuales superiores a los 200 millones de dólares a la cadena de suministro local, subrayando su compromiso de largo plazo con el desarrollo económico y tecnológico del país.
La expansión de Airbus en Querétaro es un claro indicador del crecimiento de inversiones en la industria aeroespacial del estado. Este desarrollo no solo fortalece la capacidad industrial y tecnológica de Querétaro, sino que también posiciona a la región como un actor clave en el sector aeroespacial a nivel global, reafirmando su competitividad y su capacidad para atraer inversiones de alta tecnología.
Otras noticias de interés

Señalan desafíos en reforma de 40 horas laborales
México enfrenta un proceso complejo ante la posible implementación de la jornada

Reporta INEGI menos requerimientos de manufacturera en julio
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se ubicó en 49.8 puntos en

Lidera Nuevo Léon exportación automotriz
Con un crecimiento de 10.9% en la exportación de vehículos durante el

Manufactura reacciona ante extensión de plazo de aranceles
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (INDEX) informó que,

Simulación en maquinados: Cada vez más accesible
Las exigencias técnicas del mercado manufacturero no dejan de crecer. La personalización,

Impulsan actividad económica cinco estados
Durante el primer trimestre de 2025, cinco entidades federativas registraron los mayores