Noticias
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Querétaro ha manifestado su profunda preocupación ante el aumento de la tasa de inflación en México, que ha alcanzado el 4.98% a julio de 2024 según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del INEGI. Este incremento se refleja en la inflación subyacente del 4.13% y la no subyacente del 7.67%, representando un desafío significativo para la economía nacional.
Esau Magallanes, Presidente de CANACINTRA en Querétaro, expresó en un comunicado de la Cámara que la inflación en México ha tenido un impacto negativo en diversos aspectos económicos y sociales.
La reducción del poder adquisitivo de los consumidores, la afectación de los ahorros e inversiones, el aumento de los costos de producción para las empresas y la presión sobre el tipo de cambio son solo algunas de las consecuencias que se han observado.
Además, CANACINTRA ha identificado varios riesgos asociados con la inflación persistente en el país. Entre estos, destacan las expectativas de inflación futura que pueden generar un aumento continuo de los precios, la exacerbación de la desigualdad económica, la incertidumbre en la economía y la necesidad de una política monetaria restrictiva para controlar la inflación. Estos aspectos requieren una atención urgente por parte de las autoridades.
Es particularmente alarmante que la inflación haya aumentado durante cuatro meses consecutivos, con un promedio de 6.26% en los últimos 40 meses, y que la tasa de interés interbancaria se mantenga elevada en un 11.00%. Estos datos reflejan la urgencia de implementar medidas efectivas para contener la inflación y promover un entorno económico más estable y propicio para el desarrollo industrial en México.
Ante esta situación, CANACINTRA Querétaro hizo un llamado a las autoridades y al Banco de México para que tomen acciones concretas que permitan equilibrar el control de la inflación con el crecimiento económico sostenible, salvaguardando así el bienestar de la población y el futuro de la industria en el país.
Otras noticias de interés

Recupera impulso actividad industrial
La actividad industrial en México mostró un repunte en marzo de 2025,

Aumenta JAC capacidad en Hidalgo
JAC Motors México ha ampliado su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con

Manufactura alerta por aranceles al cobre
El nuevo arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, a aplicarse

Escala Jalisco atracción de inversiones
Jalisco registró una captación de 606.8 millones de dólares en Inversión Extranjera

Inegi da a conocer resultados de exportaciones del primer trimestre de 2025
En el primer trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Presentan sistema de rectificado nanométrico
ANCA presentó la nueva MicroX ULTRA, una rectificadora CNC de seis ejes